Por Paola Ramos
Clara Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa por Morena, presumió durante su comparecencia en el Congreso de la Ciudad de México una ligera reducción en la comisión de delitos de alto impacto en la demarcación.
"Si bien no podemos decir que hay una reducción drástica de la inseguridad, se ha detenido el crecimiento, a diferencia de los que se menciona en medios de comunicación", dijo ante las comisiones unidas de Administración Pública Local y de Límites Territoriales.
"Del primero de octubre a marzo de 2019 se disminuyó el robo de autos con violencia en 3 % y el robo en transporte público en 17%. El narcomenudeo y lesiones también disminuyeron", agregó.
La funcionaria resaltó que Iztapalapa no es una de las que más registran este tipo de delitos, pero omitió hablar de los niveles generales de incidencia delictiva, que, según cifras de la Procuraduría capitalina, registraron un ligero aumento con respecto al último semestre de la administración anterior, encabezada por la perredista Dione Anguiano.
Te sugerimos: Iztapalapa en ‘alerta roja’ por masacre en Culhuacán: Clara Brugada
Mientras que de abril a septiembre de 2018, la Procuraduría inició 2 mil 932 indagatorias mensualmente por delitos del fuero común -que incluyen delitos de alto y bajo impacto-, en el primer semestre de la administración de Brugada, de octubre de 2018 a marzo de 2019 se abrió un promedio de 3104 indagatorias por mes.
Si al cálculo se suma el séptimo mes de la administración de Brugada, el promedio de carpetas de investigación iniciadas aumenta a 3 mil 111 por mes.
Al respecto, Brugada insistió en entrevista posterior a su comparecencia en que es positiva la contención de la incidencia de delitos de alto impacto, aunque algunos sí registraron alzas.
“Digamos que no ha habido una baja muy grande, son tres puntos, pero lo que nosotros vimos es que sí hay una contención (...) podemos ver que algunos delitos bajaron mucho más, otros crecieron (entre ellos) robo a transeúnte”, comentó.
En el resto de su comparecencia, Brugada recordó que entre los principales problemas registrados se encuentran la falta de atención integral a damnificados por el sismo de septiembre de 2017, el desabasto de agua y la dificultad de prevenir inundaciones.
Aseguró que se están implementando medidas positivas en materia de desarrollo urbano, mercados, espacios públicos, participación ciudadana y agua.
Agregados:
Fuente: Dirección General de Política y Estadística Criminal de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México
INCIDENCIA DELICTIVA EN PRIMER SEMESTRE DE ADMINISTRACIÓN MORENISTA EN IZTAPALAPA
MES 2018 - 2019 INDAGATORIAS POR DELITOS DEL FUERO COMÚN
Octubre: 3 mil 191
Noviembre: 2 mil 870
Diciembre: 3 mil 85
Enero: 3 mil 185
Febrero: 3 mil 30
Marzo: 3 mil 265
Promedio: 3 mil 104.333333
INCIDENCIA DELICTIVA EN ÚLTIMO SEMESTRE DE ADMINISTRACIÓN PERREDISTA EN IZTAPALAPA
MES 2018 INDAGATORIAS POR DELITOS DEL FUERO COMÚN
Abril: 2 mil 828
Mayo: 2 mil 949
Junio: 2 mil 821
Julio: 2 mil 992
Agosto: 3 mil 113
Septiembre: 2 mil 889
Promedio: 2 mil 932
Te puede interesar:
Ni el ‘Pumabús’ se salva; con pistolas despojan a estudiantes de sus pertenencias en Xochimilco
Localizan cadáver de la estudiante de la UNAM desaparecida durante excursión en el Iztaccíhuatl
Solicitan apoyo para encontrar a Miranda Córdova Cabrera, extraviada en Coyoacán
Temas: