El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tiene la libertad para calificar a la prensa crítica y opositora como “fifí”, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.
“Tiene toda la libertad, así como para escuchar la crítica y emitir su propia opinión en un debate público y sano”, afirmó Encinas.
Te sugerimos: CDMX, entidad con mayor número de periodistas y defensores de derechos humanos amenazados
Ante el cuestionamiento de que llamar a la prensa opositora “fifí” también podría generar un clima de violencia contra los comunicadores, López Obrador señaló que es un hecho que existe y que seguirá refiriéndose a ella con dicho término.
“Existe una prensa ‘fifí’ y los partidos de los ‘fifí’, existe el conservadurismo en México, creo que nunca ha desaparecido, entonces no están de acuerdo con nosotros”, explicó el mandatario nacional.
“No es una invención y es parte de la democracia que todos tengamos el derechos a manifestarnos”, añadió.
Además, indicó que no se quedará callado ante la hipocresía y la doctrina del conservadurismo.
“Tienen derecho de defender su postura, no les estamos limitando ninguna libertad, sólo decirlo, si la prensa ‘fifí’ todos los días, un día sí y el otro también se dedican a cuestionar y calumniarnos es porque hay una línea editorial en contra nuestra”, declaró durante su conferencia matutina.
El Ejecutivo Nacional también refirió que no habrá persecución alguna contra los periodistas opositores y garantizarán su salvaguarda, en caso de necesitarlo, con el Mecanismo de Protección a Periodistas.
“La responsabilidad del Estado es proveer seguridad”, concluyó.
Te puede interesar:
[VIDEO] Incendio en edificio de Conagua; rescatan a trabajadores de azotea
Por escaleras eléctricas que ahora no sirven, el Metro pagó 11 mdp para repararlas
Roban celular de 27 mil pesos en el Metro; caen tres
LG