El Gobierno de la Ciudad de México y la Coordinación Nacional de Protección Civil de Seguridad y Protección Ciudadana acordaron posponer el inicio del ciclo escolar en cuatro escuelas de la alcaldía Iztacalco, debido al hallazgo de una toma clandestina de combustible.
Las autoridades capitalinas indicaron que la medida obedece a las acciones preventivas que se llevan a cabo en la avenida Añil, en colonia Granjas México.
Te sugerimos: ¿Regreso a clases se posterga? Circula comunicado ‘fake’ de la SEP
Detallaron que el retorno a clases de las cuatro instituciones afectadas será el miércoles 28 de agosto.
Los planteles sin clases son:
- Escuela primaria Margarita Maza de Juárez, ubicada entre las calles Goma 163.
- Escuela secundaria 234 “José Mancicidor” que se encuentra sobre Brea, entre Añil y Avena.
- Centro Multimodal ubicado en Azafrán 386, entre Churubusco y Goma.
- El Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) número 22 “Anton Makarenko”, ubicado en azafrán 150, entre Brea y Chicle.
Durante los próximos días se mantendrán los trabajos de mitigación para garantizar la seguridad de los habitantes de esta zona, refirió el
Gobierno CDMX
durante una asamblea con 400 vecinos de la zona, en la que estuvieron presentes
- el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, David León Romero
- la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas
- la secretaria de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), Almudena Ocejo Rojo
- el director de Gobierno y Protección Civil de Iztacalco, Benjamín Pedro García
- personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
-Personal evacuado-
Durante la asamblea también se informó que hasta el momento se han desalojado 10 casas ubicadas en las calles de Añil, Goma y Azafrán; y se ha realizado la evacuación de 98 personas, de las cuales 17 -entre ellos un bebé, dos niñas, tres mujeres adultas, nueve hombres adultos, y dos adultas mayores- se encuentran en el albergue del estadio “Palillo” del deportivo Magdalena Mixhuca.
Cabe mencionar que en el albergue se encuentra un paramédico y un médico de Protección Civil para dar atención a los inquilinos, quienes reciben alimentación tres veces al día, a través del esfuerzo conjunto de las autoridades en Iztacalco y de la SIBISO.
Te puede interesar:
Vela a su hijo muerto en la calle porque no tiene dónde vivir
¿Tu papá no pagó pensión cuando fuiste niño? Ahora como adulto puedes reclamarla
Aprende a tomar un taxi en CDMX; chofer recomienda bajarte o mejor no subir a estas unidades