Usuarios de redes sociales reportan a través de videos el fenómeno llamado “luces de terremoto” que se producen antes o después de un sismo.
De acuerdo con los especialistas, las luces de terremoto por lo general son destellos azulados que parecen provenir de la tierra, a veces se muestran como orbes de luz que flotan en el aire y, finalmente, destellos rápidos de luz que asemejan a la caída normal de relámpagos.
Según investigadores de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, los destellos lumínicos se producen debido a que los deslizamientos del suelo cerca de las fallas geológicas de la Tierra generan una carga eléctrica.
—
—
Este fenómeno puede ser divido en dos grupos, el de los destellos que se producen semanas o días antes del sismo, generalmente se aprecian cerca del epicentro, y un segundo grupo que es el de las luces en el momento del temblor que van desde el epicentro y recorren el paso de las ondas.
Tras el sismo de magnitud 6.9 usuarios de redes sociales difundieron estos videos:
—
—
—
—