La empresa Reingeniería Ecológica (

REM

) fue descartada para realizar trabajos de

reconstrucción

en un cuadrante de

Iztapalapa,

pese a haber salido seleccionada para ello, debido a opacidad en el uso de recursos públicos asignados a la rehabilitación de tres edificios del

Multifamiliar Tlalpan,

afectados por el si

smo del 19 de septiembre

.



Leer más: 

Sheinbaum no pagará “sobrecostos” en reconstrucción del 19S: “no somos corruptos”



El comisionado para la

Reconstrucción, César Cravioto,

confirmó a

El Big Data

la sanción y agregó que no se tolerará la falta de transparencia y rendición de cuentas en el uso del dinero destinado a que

damnificados

del

19S

vuelvan a sus hogares.


"Esta empresa, que es acusada por los damnificados, salió insaculada en un cuadrante de Iztapalapa, tras la insaculación que hicimos abierta, pública, pero a raíz justamente de que no se han presentado a reuniones y no han entregado información sobre su proceso de obra en el Multifamiliar ya la dimos de baja", dijo el funcionario.

"No vamos a permitir que esa empresa haga más obras en proyectos de construcción", sentenció.


[caption id="attachment_326685" align="aligncenter" width="768"]

Foto: Damnificados Unidos[/caption]



Esta semana, este diario digital informó que la empresa

REM

fue acusada por habitantes del edificio 4B del

Multifamiliar Tlalpan

de haber inflado hasta por medio millón de pesos la compra de sanitarios y lavabos a instalarse en su edificio.



Leer más: 

19S. Reconstrucción de baños en el Multifamiliar de Tlalpan tuvo un sobrecosto de 500 mil pesos



La empresa presentó, a petición de los vecinos, información parcial sobre los detalles de gastos y pagos a proveedores para la rehabilitación del edificio; pero esto fue suficiente para que los vecinos se percataran de los sobrecostos.



[caption id="attachment_326663" align="aligncenter" width="580"]

Foto: Damnificados Unidos[/caption]



Al respecto,

Damnificados Unidos

ha insistido al

Gobierno de la Ciudad de México

establecer medidas de fiscalización y verificación del trabajo de las empresas a cargo de la

reconstrucción

de los inmuebles dañados.



Este jueves,

Cravioto

confirmó, sin especificar nombres, que varias empresas fueron contratadas para verificar los trabajos de las firmas en aspectos de cumplimiento de requisitos técnicos ingenieriles para reforzamiento y

reconstrucción,

financiamiento y administración, es decir, cumplimiento de contratos.



Te puede interesar:



[VIDEO] Mamás felices de que sus hijos ya no tengan viernes sin clases



Alerta de tsunami en costas de Chiapas tras sismo de magnitud 6.8



[IMÁGENES] Amoroso padre empuja la silla de ruedas de su hijo para que juegue futbol