Polimnia Romana, diputada en el Congreso de la Ciudad de México, solicitó al Gobierno de la Ciudad de México -encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo- informe si financió o extendió recursos a la fundación Black Jaguar- White Tiger, la cual se descubrió maltrataba a los especímenes que estaban bajo su custodia.
A través de un punto de acuerdo, la militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y representante del Distrito 18 de la CDMX, exhortó a las autoridades capitalinas indiquen si tenían conocimiento de las irregularidades del albergue, las cuales denunciaron activistas por los derechos de los animales.
Te sugerimos: Denuncian al santuario Black Jaguar-White Tiger por la muerte de cientos de felinos
La reacción surge, luego de que trascendió que Héctor Emilio Ortega Celis, secretario particular de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), fungía como miembros de la fundación y “enlace con el Gobierno CDMX”.
No obstante, la dependencia capitalina informó que si bien al secretario particular se le invitó en 2015 a ser parte de la fundación Black Jaguar- White Tiger, en el año 2020 este dejó de ser miembro, debido a una nueva encomienda por parte de García Harfuch.
En este tenor, la SSC-CDMX aclaró que Ortega Celis no participó en la administración o manejo de recursos de la fundación y sólo se trataba de una colaboración honoraria.
Sin embargo, la legisladora y veterinaria ha hecho énfasis en investigar los fondos recibidos por la fundación, para determinar si hay lavado de dinero, toda vez que figuras públicas internacionales hacían promoción a la presunta protectora que contaba con los permisos de Profepa.
Polimnia Romana precisó que Black Jaguar - White Tiger funciona desde 2013 y está ubicado al sur de la CDMX, pero el cuidado de animales como jaguares, leones y tigres, implica un gasto en manutención muy elevado.
Te sugerimos: El llamado al rescate de los animales en Black Jaguar-White hizo eco: activistas
Sobre este punto, destacó su preocupación pues a pesar de los recursos que obtenía el refugio, los animales se mantenían en condiciones insalubres. Asimismo, sugirió que probablemente el lugar servía como criadero de leones y tigres para su venta al mejor postor.
Mientras a los cahorros los podían vender a altos precios, a los jóvenes los maltrataban y a los más viejos los dejaban morir deplorablemente.
Por todo ello, resulta indispensable que las autoridades de protección a la vida animal tomen cartas en el asunto e investiguen este caso, con el objeto de salvaguardar la vida de los animales que ahí se encuentran y, en su caso, fincar las responsabilidades que corresponda.
@polimniaromana #blackjaguarwhitetiger #maltratoanimal #congresocdmx ? sonido original - Polimnia Romana