Petróleos Mexicanos
(Pemex)
ha operado durante los últimos
30 años sin inversión pública
y sin renovación de
maquinaria
.
Así lo expresó el presidente
Andrés Manuel López Obrador
durante la
conferencia matutina
, donde explicó que uno de los objetivos de la
Reforma Energética
era que las empresas
extranjeras
invirtieran en
Pemex
, pero
nunca ocurrió.
Leer más: También hay huachicoleo en plataformas de Pemex; las vandalizan en Campeche y Tabasco: AMLO
A decir del
mandatario
la administración anterior
simplemente
actuó con ingenuidad o en el
peor de los casos
lo hicieron de manera intencional para acabar con la
industria petrolera
.
"Se pensó que con la Reforma Energética bastaba y que no era necesaria la inversión pública y se le quitó presupuesto a Pemex y resultó que no llegó la ansiada inversión extranjera y que no se ha obtenido producción de los contratos que se entregaron. "Entonces, si los vemos así, fueron muy ineficientes los que llevaron a cabo esta política", dijo López Obrador.
El
presidente
aseguró que los contratos que se
entregaron
para la
perforación de pozos
luego de que se aprobó la
Reforma Energética
tampoco han sido usados.
Uno de los objetivos de entregar los
contratos
a las
empresas extranjeras
era extraer tres millones de barriles de petróleo mensuales, pero tampoco ha ocurrido.
Debido a este abandono la producción petrolera ha caído, pues cuando se aprobó la
Reforma Energética
Pemex
extraía
dos millones 200 mil barriles de crudo
y actualmente extrae
un millón 750 mil barriles
con tendencia a la baja.
"Por eso estamos interviniendo, ya se están entregando contratos para explorar y sobre todo, para perforar pozos con urgencia para detener la caída. Esto no se logra pronto. Vamos a empezar a remontar esta caída, calculamos a finales del año y a partir de ahí vamos a tener más producción", dijo AMLO.
De acuerdo con el mandatario el
propósito
es recuperar la
producción petrolera
y para el año 2024 tener una
producción
mínima
de
dos millones 400 mil barriles
de crudo.
Este petróleo será transformado en gasolina en las
seis refinerías
que operarán para entonces en el
país
y así se dejará de
comprar gasolina
en el extranjero.
Más acerca del tema:
¡Se rinden! Gobernadores de estados afectados por desabasto de gasolina respaldan a AMLO
Detienen a huachicolero que vendía gasolina en la alcaldía de Tlalpan
[VIDEO] Huachicoleros se burlan de AMLO y publican imágenes de sus robos
VBS