El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados criticó el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, que prohíbe la circulación y comercialización de los cigarros electrónicos, al asegurar que la medida sólo fortalece el mercado negro y daña la salud, además defendió el uso de esos aparatos por ayudar a dejar el cigarro convencional.
A través de un comunicado recordaron que el mandatario federal como el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, consideran que los padres de familia no están suficientemente informado sobre los “estragos que provocan estos productos”.
Te sugerimos: AMLO firma decreto para PROHIBIR venta de vapeadores y CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS
Sin embargo, acotaron que en más de 60 países están regulados y no prohibidos, además, lamentaron que de entre todos los problemas en el país, el presidente de la República decidió iniciar una cruzada en contra del vapeo.
Los panistas calificaron además de “contradictorias” las decisiones del presidente, con expresiones como “prohibido prohibir” desde la desinformación misma; “quiere regular el cannabis, pero le impone una prohibición a cinco millones de vapeadores, según sus propias cifras”.
Te sugerimos: IMSS ‘balconea’ a médicos mexicanos; ‘desdeñan’ miles de plazas
Agregaron que el Gobierno federal usa como única evidencia de daño un estudio hecho en Estados Unidos, cuya conclusión se publicó hace más de un año, negando que la nicotina pueda ser la causante de la presencia de Acetato de Vitamina E, dado que simplemente no se encuentra presente en ésta.
Ante esto, llamaron al Consejo de Salubridad General a abordar el tema de manera integral, estudiar la evidencia científica disponible, analizar las decisiones de otras autoridades sanitarias y emitir las recomendaciones del caso.
Te sugerimos: [ÚLTIMA HORA] ‘Horario de Verano’ daña la salud; AMLO adelanta “posibilidad” de eliminarlo
“Fumar mata y no hay mejor estrategia sanitaria que impulsar la cesación. Bajo ninguna circunstancia un menor de edad debe tener acceso a cigarrillos convencionales o dispositivos de vapeo”, indicaron.
Sin embargo, consideraron que la regulación debe ofrecer a los fumadores alternativas de consumo, sobre todo si la evidencia demuestra que son menos dañinas.
ARM