Activistas de la
Coalición Cero Emisiones
pidieron a la jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum,
ponga en marcha la construcción del carril compartido
Trolebici
en
Eje Central,
detenido desde 2016.
Te sugerimos: México sigue reconociendo a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela
Representantes de la Coalición que integra a organizaciones como
Greenpeace
y
Bicitekas
se reunieron con los secretarios de Medio Ambiente,
Marina Robles,
y de Movilidad,
Andrés Lajous,
para buscar una solución a sus peticiones.
"La necesidad de un proyecto como el Trolebici es innegable. La indignación que se generó desde años atrás en la sociedad al ver muertes por accidentes viales en esta avenida dio pie a que se autorizaran los fondos para convertirla en un espacio seguro para ciclistas (...) Pedimos a la administración actual que atienda este proyecto que ya está elaborado y planeado. Su implementación representaría un acto de justicia para garantizar seguridad a las personas y evitar más accidentes mortales”, afirmó el representante de Greenpeace, Carlos Samayoa.
Al respecto,
Lajous
indicó que la construcción del
Trolebici
no estaba entre las prioridades de su administración.
Te sugerimos: La construcción del Trolebici no comenzará en 2019, otra vez no tiene recursos
Ante la negativa, las organizaciones consideraron que el
Trolebici
plantea 18 kilómetros de ciclovía por
Eje Central
de la Central de Autobuses del Norte a la del Sur a través de la extensión del carril del Trolebús, el aumento de recursos para el
Sistema de Transportes Eléctricos
(STE) es una gran oportunidad.
Señalaron que la
infraestructura ciclista
podría ser un elemento importante para ampliar las opciones de
movilidad
ante situaciones extraordinarias como el desabasto de gasolinas que afectó a la capital en días pasados.
Anteriormente,
El Big Data
informó que el
Trolebici
no se llevó a cabo porque la Secretaría de Movilidad no entregó los planos correctos a tiempo a la Secretarías de Obras y Servicios (Sobse) y también, el sismo del 19 de septiembre, hizo que la dependencia diera prioridad a otros proyectos.
En total, se asignaron 150 millones de pesos para
Fondo de Apoyo para el Ciclista y el Peatón
(Fonacipe) que
Semovi
transfirió a Sobse para la realización del
Trolebici
y el mantenimiento de la ciclovía de Reforma.
No obstante, al no ejercer los 100 millones de pesos designados para
Trolebici
por los factores mencionados, Sobse los devolvió a la Secretaría Finanzas.
Te puede interesar:
¡Casual! Emma Coronel coordinó fuga de ‘El Chapo’ en 2015
Esposa de ‘El Chapo’ lanza risa burlona a amante de su marido durante juicio
[VIDEOS] Miles marchan contra el segundo mandato de Maduro en Venezuela