El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció hoy la aprobación de la primera vacuna contra la malaria para niños, enfermedad transmitida por mosquitos y que cada año mata a más de 400 mil personas en todo el planeta.

“Es un momento histórico. La tan esperada vacuna contra la malaria para los niños es un gran avance para la ciencia, la salud infantil y la lucha contra la malaria", destacó en un comunicado.


Te sugerimos: Sacerdotes abusaron de 216 mil niños en Francia; advierten aumento a más 330 mil víctimas


Agregó además que este fármaco junto a las herramientas existentes para prevenir la malaria, podría salvar decenas de miles de vidas de niños y niñas cada año.

El biológico aprobado por la OMS se denominó RTS,S' y actúa contra el parásito Plasmodium falciparum transmitido por mosquitos más mortífero del mundo y frecuente en África.


Te sugerimos: Dinamarca, el primer país europeo en declarar el fin de la pandemia por Covid-19


La malaria o paludismo es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, y transmitida por las hembras de varias especies de mosquitos Anopheles.

Los síntomas de este padecimiento son muy variados: fiebre, escalofríos, sudoración y dolor de cabeza. Además de náuseas, vómitos, tos, heces con sangre, dolores musculares, ictericia, defectos de la coagulación sanguínea, shock, insuficiencia renal o hepática, distrés respiratorio, ruptura esplénica, trastornos del sistema nervioso central, como y finalmente la muerte del paciente infectado.

“Durante siglos, la malaria ha asolado (principalmente) África subsahariana y ha causado inmensos sufrimientos personales", comentó Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África.

 

ARM


Temas: