Esta mañana la Comisio´n Ambiental de la Megalo´polis activó la
Contingencia Ambiental Atmosfe´rica Extraordinaria
por las
partículas PM2.5
registradas en el
Valle de México
y tras ella vienen una
serie de prohibiciones
extrañas
que no habían aplicado
anteriormente
.
Antes de contarte una por una las
prohibiciones
, te explicamos la razón por la que ésta
contingencia es extraordinaria
:
Las contingencias ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México se declaran cuando las mediciones de la concentración de ozono
(O3)
o material particular en el
aire
(PM10 y PM2.5)
reportados por el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (SIMAT) registren valores mayores a 150 puntos (unidades) de alguno de estos contaminantes según el
Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA).
En esta ocasión y a pesar que los puntos sobrepasaron las
mediciones límites
para activar la contingencia, se trataba sólo de un componente: los
PM2.5
, resultado de los incendios registrados en la
Ciudad de México
y el
Estado de México,
formaron la nata que cubre a la ciudad.
Dichas partículas pueden atravesar la
barrera pulmonar,
entrar en el sistema sanguíneo y hasta provocar muerte prematura en personas con enfermedades cardíacas o pulmonares.
"Entre los impactos a la salud por estas partículas se encuentran la muerte prematura en personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, infartos de miocardio no mortales, latidos irregulares, asma agravada, función pulmonar reducida y síntomas respiratorios aumentados como irritación en las vías respiratorias, tos o dificultad para respirar", según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
Leer más: Las partículas PM2.5 que alcanzan el torrente sanguíneo se han respirado por 4 días en la CDMX
Es debido a que no existía un precedente cercano que la CAMe no había decretado la
contingencia
, provocando que durante
cuatro días
los habitantes del Valle de México
respiraramos aire tóxico.
Prohibiciones ¿Extrañas?
Aquí te enumeramos algunas prohibiciones que evitarán que las
partículas PM2.5
te dañen.
- Permanecer en interiores, con las ventanas y puertas cerradas.
- Se suspenden las actividades de bacheo, pintado, pavimentacio´n, asi´ como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tra´nsito de vehi´culos.
- Se suspendera´n en forma total las actividades de barrido y corte de pasto en a´reas de camellones, jardines y campos deportivos.
- Evitar la coccio´n de alimentos con len~a, carbo´n o gas; no prender velas o incienso y no fumar.
- En caso de contar con aire acondicionado, utilizarlo en modo de «recirculacio´n».
- Si tiene que realizar actividades de limpieza, que sean en hu´medo.
- Acudir al me´dico en caso de haberse expuesto al humo o si sienten molestias.
- Evitar el uso de lentes de contacto.
- Facilitar el trabajo desde casa, especialmente para trabajadores que forman parte de los grupos sensibles.
- En el caso de hogares cercanos a las zonas de incendio, donde el humo sea denso, colocar toallas hu´medas en las zonas por donde pueda introducirse a las habitaciones (ranuras de puertas y ventanas). Si es posible, retirarse del a´rea.
- Evitar la realizacio´n de actividades ci´vicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares.
- En caso que sea posible, se recomienda que los grupos sensibles permanezcan en sus hogares (infantes, personas de la tercera edad y enfermos de las vi´as respiratorias y cardiovasculares).
- En caso de encontrar cenizas provocadas por los incendios, evite el contacto con ellas, no permita que los nin~os y las mascotas entren en contacto, impida el contacto de las cenizas con su piel; si necesita barrerlas del piso u otras superficies, humede´zcalas ligeramente y no permita que se suspendan de nuevo en el aire.
Te puede interesar:
Milpa Alta inaugurará mini parque acuático que costó 14 mdp
Todos los alumnos de primaria y secundaria de la CDMX recibirán apoyo de $330: Sheinbaum
Prepárate: pronostican temperaturas de hasta 31°C para el Valle de México
VBS