El
Gobierno
de la Ciudad de México (
CDMX
) informó que está trabajando para combatir la
red de préstamos
'gota a gota' de dinero que terminan en extorsiones y que operan
bandas mexicanas
y personas de nacionalidad
colombiana
.
Leer más: Cierran ducto Tula-Azcapotzalco; surte diésel para camiones en CDMX
La jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum,
llamó a la ciudadanía a denunciar si son víctimas del
delito
y
también
informó que están en
investigaciones
para identificar a los grupos
criminales
involucrados
.
La secretaria de
Gobierno
,
Rosa Icela Rodríguez,
informó que son alrededor de mil
500
colombianos
relacionados en el ilícito.
"La red de prestamistas 'gota a gota' está conformada por alrededor de mil 500 personas de nacionalidad colombiana que llegaron al país como turistas y a partir de 2015 empezaron a repartir tarjetas en pequeños negocios para promocionarse", informó Rodríguez.
Rodríguez
detalló que los
prestamistas
llegan ofreciendo a los
locatarios préstamos
de
dos mil a 60 mil pesos
en menos de
dos horas y sin aval,
con tan sólo el 20% de
intereses
.
El cobro
Sin embargo, al momento de
cobrar
llegan a exigir el
50% de los intereses
y, si los deudores se niegan, los
golpean
. La actividad criminal deja los grupos delictivos ganancias de hasta
100 millones de pesos
semanales,
puntualizó Rodríguez
.
Leer más: Había huachicol en el NAIM y tenemos pruebas: AMLO
"Llegan a las tiendas y ofrecen préstamos de manera muy amable. Al momento de cobrar te exigen más de interés y como no hay papeles firmados para comprobar el acuerdo, llegan a golpear a las personas si no les dan lo que exigen", indicó Claudia Sheinbaum.
La mandataria
capitalina
explicó que fue durante las
audiencias
públicas que varias personas de distintas alcaldías le dieron aviso sobre la
situación
y por ello, se hizo el llamado a la ciudadanía a
denunciar
.
También refirió que durante las
últimas semanas
detuvieron a cuatro
colombianos
relacionados
con los préstamos 'gota a gota'.
"No se trata de nacionalidades, aquí recibimos muy bien a colombianos, venezolanos y argentinos, se trata de personas que cometen un delito", aclaró.
Sheinbaum añadió que están
investigando
si la red de
sudamericanos
podrían estar colaborando con el
Cartel de la Unión Tepito.
Más acerca del tema:
[VIDEO] Estos son los costosos daños que el huachicol ocasiona a tu auto
Detienen a huachicolero que vendía gasolina en la alcaldía de Tlalpan
[VIDEO] Huachicoleros se burlan de AMLO y publican imágenes de sus robos
VBS