Conoce a su marido, el ingeniero
José María Riobóo
, quien le ha ayudado en trabajos como la
construcción
del segundo piso cuando fungió como
Jefe de Gobierno,
pero el presidente
Andrés Manuel Lopez Obrador
negó que exista conflicto de interés en la elección de
Yasmín Esquivel Mossa
como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Leer más: Elige Senado a Yasmín Esquivel Mossa como ministra de la SCJN
En su conferencia
matutina
con los medios de
comunicación
, el mandatario celebró la elección de
Esquivel Mossa
y afirmó que en su
Gobierno
“no hay línea” para que los
legisladores
elijan
funcionarios
: “A nadie le digo vas estar en la terna y eres mi preferida, mi preferido, habla con tal senador, el te va ayudar”, afirmó.
López Obrador
alabó la experiencia de la
nueva ministra
y cuando se le preguntó si podía existir
conflicto
de
interés
por ser esposa de
Riobóo
, contestó: “(él) no tiene ningún cargo aquí y si me ha ayudado mucho, él es un
ingeniero
también con mucha capacidad, profesional, es de los mejores estructuristas del país, independientemente de
si
gusta
o
no gusta
, si cae bien o no
cae bien”.
Senado de la República
El martes pasado, el
Senado de la República
se decantó por
Esquivel
de entre una terna, propuesta por el presidente, que integraron también
Loretta Ortiz Ahlf
y
Celia Maya
. Al ser elegida comenzaron los cuestionamientos sobre la relación conyugal de la ministra y
Riobóo
, quien trabajó con López Obrador en la construcción de los
segundos pisos.
“Todavía hay la idea de que, el poder de los poderes es el Ejecutivo y el presidente; quiero decirles que esto ya cambio, no hay línea, la línea es que no hay línea, yo envío conforme establece la ley las propuestas al Senado, les advierto en algunos casos inclusive a los que voy a proponer cuando los invito, les digo que voy a proponerlos pero que van a ser los legisladores, como lo establece la ley, los que van a decidir, si aceptas así, adelante”, afirmó.
Leer más: Yasmín Esquivel, la incómoda ministra cercana al Gobierno de México
El presidente aseguró que
México
vive un momento inédito en el que el
jefe del ejecutivo y
a influye para que los
legisladores
elijan al candidato que más le conviene.
“¿Cuándo se había visto esto?, díganme, ¿en qué tiempo un presidente enviaba una terna y no había un preferido o una preferida?, ¿cuándo?, nunca, puede ser que en el maderismo, desde luego en la época de la República restaurada, la época de Juárez, de Lerdo, pero ¿en el sexenio pasado?”, cuestionó.
Aún con esa distancia, el presidente celebró la llegada de
Esquivel Mossa
a la
Suprema Corte
:
“Me da mucho gusto que el Senado la haya elegido para ocupar ese cargo honroso, (...) es una mujer con preparación, con méritos, egresada de la UNAM, de la Escuela de Derecho de la UNAM, con maestría, con doctorado”.
Te puede interesar:
Recibe AMLO a representantes de la comunidad judía para estrechar lazos
INE avala coalición Morena-PVEM-PT para gubernatura de Puebla
Se desata balacera en Oxxo de Venustiano Carranza; hay un muerto y un herido
VBS