La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (

CNDH

) emitió tres recomendaciones al

Instituto Mexicano del Seguro Social

(

IMSS

) por negligencia médica en las que dos personas murieron y un niño perdió un testículo.



En los tres casos, el organismo recomendó al Seguro Social, en coordinación con la

Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

, la reparación integral a las víctimas, que incluye compensación justa, atención médica, psicológica y tanatológica.


-Iztapalapa-


Un paciente permaneció 14 días internado en el

Hospital Regional 25 en Iztapalapa,

con cuadro de obstrucción intestinal.


Ingresó por el área de urgencias pero no se detectó requerimiento quirúrgico y se le brindó tratamiento conservador a base de medicamentos.



Su salud empeoró y a pesar de ello no se le intervinó quirurgicamente, sino hasta que los diagnósticos médicos indicaron choque séptico y foco infeccioso que derivó en paro cardiorrespiratorio y posterior fallecimiento.


-Zacatecas-


La falta de un diagnóstico y tratamiento adecuado de una apendicitis aguda en una paciente del Hospital Rural-Prospera 54, en

Tlaltenango

de

Sánchez Román, Zacatecas,

produjo su muerte.



Te sugerimos:

 [VIDEO] Exhiben agonía de asaltante tras ser embestido por víctima


-Naucalpan-


Un tercer caso de negligencia ocurrió en el

Hospital General Naucalpan,

Estado de México, en donde un médico dio de alta a un menor de edad el mismo día que lo operó.



Al niño se le realizó una orquiectomía (extracción del testículo derecho afectado por un traumatismo).



El médico no tomó en cuenta los factores de riesgo que presentaba para una torsión testicular contralateral como eran: su edad, la manipulación quirúrgica y habérsele realizado una fijación testicular.



Ello contribuyó al deterioro y pérdida de viabilidad del testículo izquierdo por isquemia y necrosis y a su extirpación posterior a pesar de ser la única glándula sexual viable.



Las consecuencias que requiere el menor de edad es de un manejo médico integral por los servicios de endocrinología, pediatría, traumatología y ortopedia, psiquiatría, psicología y nutrición, de por vida.



La

CNDH

en coordinación con la

Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

, la reparación integral a las víctimas, que incluya compensación justa, atención médica, psicológica y, en los dos primeros, tanatológica.



También sugirió capacitar al personal de los mencionados hospitales en materia de derechos humanos, así como del conocimiento, manejo y observancia de las normas oficiales mexicanas y someterse al proceso de certificación y recertificación ante los

Consejos de Especialidades Médicas

para brindar un servicio adecuado y profesional.



Aunque ocurrieron en distintas fechas previas a la llegada de las nuevas autoridades del Instituto, se deberán dar seguimiento a las recomendaciones, indicó el organismo en un comunicado.



 



Te puede interesar: 



[VIDEO] A plena luz del día delincuentes roban más de 1mdp en plaza comercial de Acapulco



Matan a mujer ‘responsable’ del asesinato de niña que hallaron enmaletada en Tlatelolco



IMSS levanta alerta sobre arañas venenosas en las casa debido al frío



DLM



 

Temas: