Luego de seis horas de discusión, la bancada de

Morena

definió algunos de los puntos que trabajará en su agenda durante el segundo período de sesiones en el Congreso de la Ciudad de México.



La agenda completa la presentarán mañana por la tarde en un hotel al sur de la capital, pero aquí adelantamos algunas de las reformas e iniciativas que presentarán.



Fuentes consultadas por El Big Data revelaron que son diez ejes de trabajo que entregarán en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la cual encabeza el diputado Ricardo Ruiz de la bancada morenista.


-Temas-


El primer tema es la extinción de la Comisión Especial para el Desarrollo Aeroportuario Integral, encabezada por el perredista Jorge Gaviño.



Para

Morena

está comisión dejó de ser importante toda vez que se canceló el proyecto del Nuevo Aeropuerto, por lo tanto el diputado Gaviño dejará de estar al frente de esta comisión.



El segundo punto a tratar es la reforma a la Ley de Alcaldías a fin de regular el procedimiento por el que las y los concejales aprueban el proyecto de presupuesto de estas demarcaciones.



También se busca quitar esta facultad a esta nueva figura en el Gobierno.



El tercer punto es la modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública Local y el Código Fiscal para quitar a la Secretaría de Movilidad (Semovi) la recaudación económica de los parquímetros y pasarla a la Secretaría de Finanzas de la Ciudad.



Otra de las reformas que se pretende abordar es la Ley de Establecimientos Mercantiles y la de Desarrollo Urbano con el objetivo de regularizar los pequeños establecimientos mercantiles que no sean franquicia.


-Puntos a revisión-


El siguiente punto es la revisión de los mecanismos y procedimientos legales para la regularización y tenencia de la tierra.



Así como la reforma al transitorio sexto de la Constitución Política de la Ciudad de México, con esto se pretende reducir el porcentaje que se debe destinar a proyectos de inversión en infraestructura, equipamiento urbano y servicios públicos, actualmente éste es de 22%.



 



Otra de las reformas será en la Ley de Adquisiciones para actualizar y ajustar los tres tipos de procedimientos de adjudicación que permitan combatir y erradicar la corrupción.



Una de las iniciativas es impulsar espacios de discusión para conocer y analizar las diversas opiniones sobre la regulación y actualización del marco legal referentes a los mercados públicos establecidos, tianguis y uso comercial de la vía pública.


-Movilidad-


Otra iniciativa es llevar a cabo discusiones con organizaciones de ciclistas interesadas en la movilidad a fin de conocer las problemáticas que enfrenta este sector para así proponer diversas reformas y adiciones a la Ley de Movilidad.



Por último se pretende impulsar una discusión de la expedición de la ley de Coordinación y Desarrollo metropolitano a efecto de que se incluya la figura del parlamento metropolitano.



Te sugerimos: Gobierno ‘tira línea’ a diputados locales con Ley de Seguridad Ciudadana en plenaria de Morena



Se tiene previsto que al cierre de la reunión plenaria asista el diputado federal Mario Delgado, aunque se anunció la presencia de Claudia Sheinbaum por ahora no lo tiene en su agenda.



El Big Data publicó que la secretaria de Gobierno Rosa Icela Rodríguez, "tiró" línea a los diputados de

Morena

para trabajar en Ley de Seguridad Ciudadana durante el segundo período de sesiones que empezará en febrero.



Te puede interesar:



Seis situaciones clave que ponen a AMLO en peligro cada vez que aborda un vuelo comercial



Así es el departamento del Zócalo en el que AMLO ya duerme



Con total impunidad engañan para vender terrenos protegidos en zona ecológica de Tláhuac



[VIDEO] Noble cocina de CDMX sirve a policías comidas completas por $5 pesos


CG

Temas: