La minuta de reforma a la Guardia Nacional, para que su manejo operativo y administrativo pase a manos de la Secretaría de Defensa (Sedena), está ahora en manos del Senado de la República, en donde la tensión por una votación ‘fast track’ está en vilo.

Fue durante la madrugada del sábado, tras 12 horas de discusión, cuando en la Cámara de Diputados se aprobó en lo general y en lo particular la iniciativa presidencial. No obstante, en la cámara alta no podría tener las mismas ‘facilidades’.


Te sugerimos: Prisión preventiva continuará, pero debe justificarse: ministro Luis María Aguilar


Mientras algunas voces legislativas afirman que ocurrirá lo mismo que en San Lázaro, los grupos parlamentarios de oposición se preparan para votar en contra de esta propuesta. Asimismo, el morenista Ricardo Monreal y cercano al presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, adelantó que se tomarán la discusión con calma.

En entrevista, el originario de Zacatecas y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) afirmó que presión por parte de un sector de su partido (Morena), para que se avale fast track la reforma [...] pero nosotros estamos valorando tanto al interior, pero también al exterior de cómo será el proceso deliberativo, de la aprobación o no, de la minuta que viene de Diputados y entre hoy y mañana nos pondremos de acuerdo”, afirmó.


Te sugerimos: Guardia Nacional seguirá siendo de carácter civil, pero dependiente de la Sedena: AMLO


Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró durante su ‘mañanera’ la aprobación en la Cámara de Diputados y reiteró que defiende su propuesta porque considera que le conviene al pueblo de México.

“Estamos poniendo por delante el interés de los mexicanos. Esto no tiene que ver con intereses partidistas, con grupos, facciones, sectas, cacicazgos. Esto tiene que ver con lo que más conviene a los mexicanos en un tema tan importante como la seguridad”,

Temas: