El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, quien asumirá el cargo este 1 de octubre, heredará varios problemas que la administración de Avelino Méndez Rangel, problemas ambientales y de falta de servicios, pero sobre todo el tema más angular es la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo del año pasado.



En una demarcación en la que 10.25% de las viviendas carecen de servicios y  12.11 por ciento tienen algún problema de edificación, Acosta deberá poner en regla dichos rubros, pues a la larga podría verse superada por la problemática.


-19S-


A consecuencia del movimiento telúrico del año pasado, dos mil 326 casas y 12 unidades habitacionales resultaron afectadas en toda la demarcación, siendo el pueblo de San Gregorio Atlapulco el que más destrucción presentó en sus calles.



A estas estructuras se suma el daño que sufrieron dos centros de salud, al menos 40 escuelas y cinco guarderías, cinco edificios públicos, una decena de comercios, siete centros culturales, ocho iglesias, un par de mercados, cuatro panteones, un centenar de vialidades, tres socavones y cerca de 400 muros y bardas que están a punto del colapso, entre otros daños.



Son seis puntos los que presentan el mayor número de afecciones San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, San Marcos, Santa Cruz Acalpixca, Santa María Nativitas y Santiago Tulyehualco.



Vecinos de San gregorio han denunciado que los apoyos para la reconstrucción han sido casi nulos, al igual que las autorizaciones para rescatar su patrimonio, aunque reconocieron la simpatía de la sociedad civil, más no de las autoridades en la tarea.


-Medio ambiente-


Otro de los retos de la primera alcaldía en la historia de Xochimilco será hacer retroceder el daño ambiental que presentan sus zonas verdes, como lo son los canales y la zona chinampera, las cuales presentan grados importantes de polución.



Los desechos sólidos, los derrames de líquidos peligrosos y la descontrolada deforestación  han provocado que los mantos hídricos desaparezcan poco a poco y con ellos los canales que albergan especies endémicas como el ajolote o cierto tipo de lirios.



De igual manera los asentamientos irregulares en zonas de conservación es de los temas pendientes que Méndez rangel dejará al primer alcalde electo de la demarcación, lo que conlleva problemas de falta de servicios como drenaje, agua potable, urbanización y seguridad.



En este rubro, a pesar que que Xochimilco es de las delegaciones con los niveles más bajos de delincuencia en la capital, este problema avanzó poco a poco en la administración pasada, la cual, sin embargo, podría retroceder con buenos programas sociales que beneficien el empleo y el desarrollo de sus habitantes.

Temas: