Médicos residentes del

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón

de la Fuente Muñiz iniciaron este viernes un paro de labores indefinido.



Los inconformes indicaron que decidieron parar sus actividades luego de que no les han pagado su bono de riesgo

desde marzo de 2018

, sin que se les haya dado una explicación al respecto.



A esta inconformidad, se sumó el hecho de que tampoco se les han hecho

dos pagos de becas

que reciben de forma quincenal.



Explicaron que esta es

una situación que se ha presentado

en diversos hospitales y que ha sido denunciada en su momento.



Te sugerimos: Sindicalizados cierran la Clínica Especializada Condesa; Censida exhorta al diálogo



La víspera, los residentes de al menos 10 instituciones decidieron no prestar sus servicios de

apoyo a los médicos adscritos

, hasta que el Gobierno federal les dé una solución al retraso.



De acuerdo con los galenos, el bono de riesgo asciende a

15 mil pesos

, es otorgado directamente por la Secretaría de Salud.



Dicha prestación se da a residentes de especialidades como

psiquiatría, radiología y cirugía general

que trabajan con materiales peligrosos.



Los médicos exigieron que se les dé una explicación inmediata de la SSA y que se les hagan los

pagos correspondientes de forma retroactiva

.



Otros hospitales que se encuentran en esta situación son el

Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez

, el Instituto Nacional de Rehabilitación,  de la Mujer y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.



Además del Instituto Nacional de Salud Pública y los Hospitales Regionales del

Bajío, Oaxaca e Ixtapaluca

.


Un caso más


La

 Clínica Especializada Condesa

, dedicada a la atención médica del 

VIH y Sida

, suspendió sus servicios, luego de que integrantes de la 

sección 18 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA)

 tomarán las instalaciones debido a un conflicto laboral.



Te sugerimos: Sheinbaum: no caeré en chantajes del sindicato por cierre de la Clínica Condesa



Ante este panorama, el 

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (Censida)

 hizo un llamado al diálogo entre los involucrados y expresó su apoyo al 

Programa de VIH de la Ciudad de México

.



La

Clínica Condesa

ofrece diariamente un promedio de mil consultas con médicos especialistas, médicos generales, salud mental, salud bucal, ginecología y consejería.



En respuesta la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que no caerá en chantajes de la 

Sección 18

 del 

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA)

, cuyos integrantes tomaron la 

Clínica Condesa

 desde el martes pasado pues exigen el control en la entrega de plazas.



Te puede interesar: 



CNTE enfurece tras aprobación de diputados al dictamen de Reforma Educativa; refuerzan plantón



Diputados aprueban dictamen de Reforma Educativa



 Agotaremos diálogo con magisterio sobre Reforma Educativa: Mario Delgado



JGR

Temas: