La mala salud del exprocurador Jesús Murillo Karam no será motivo para frenar las investigaciones en su contra, en torno a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, y el nuevo fiscal del caso, Rosendo Gómez Piedra, recibieron en Palacio Nacional a los familiares de las víctimas, a quienes les aseguraron, "a pesar de quien sea, seguiremos investigando".


Te sugerimos: Murillo Karam en terapia intensiva


También señalaron que habrá más reuniones con las madres y padres de los jóvenes desaparecidos y que la intención es que el grupo de expertos internacional se mantenga en coadyuvancia en el seguimiento de las pesquisas.


Te sugerimos: Monreal acusa a Sheinbaum de pagar millonada para atacarlo con bots


Ambos funcionarios rechazaron que se proteja al Ejército en las investigaciones o que el actual estado de salud de Murillo Karam vaya a frenar el deslinde de responsabilidades.

Jesús Murillo Karam, se encuentra en terapia intensiva y bajo observación ante el riesgo de sufrir un coágulo cerebral, informó su defensa legal.

Tras someterse a varios estudios, se detectó que tiene otra carótida obstruida, por tanto, se espera que los médicos a cargo determinen el tratamiento a seguir y si es necesario una nueva cirugía, ya que el estado de la arteria mencionada eleva el riesgo de un coágulo cerebral.

ARM

Temas: