La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la aplicación de la

Ley Federal de Remuneraciones

del presidente Andrés Manuel López Obrador.



Dicha ley establece que ningún funcionario puede ganar más que el

titular del Ejecutivo federal

.



Esta decisión se tomó para que la

Cámara de Diputados

avance en el

Presupuesto de Egresos para 2019

.



El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite este viernes la

acción de inconstitucionalidad

interpuesta por la oposición en el

Senado

.



Te sugerimos: Promulgan Ley de Salarios Máximos; prohíbe que funcionarios ganen más que el Presidente



En ella se expone que

la suspensión de la legislación no impide a los legisladores

incrementar o reducir los sueldos como así lo consideren.


"Con el fin de preservar la materia del juicio y evitar que se cause un daño irreparable, procede conceder la suspensión solicitada para el efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los poderes de la Unión y de todos los demás entes públicos para el ejercicio de 2019 no sean fijados en términos de la ley reclamada", expuso.


Indicó que la

suspensión estará vigente

hasta que se resuelva el fondo de la controversia.


Analizarán el caso


De esta forma, el

Congreso de la Unión

deberá elaborar en los próximos días el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.



Te sugerimos: [VIDEO] Presupuesto para 2019 alcanzará para cumplir promesas: AMLO



Esto tal como lo hizo para el

ejercicio fiscal 2018

,  en el que tomó en cuenta lo que dicta la Constitución.



De momento el

Congreso deberá fijar los sueldos como siempre

, sin aplicar la Ley de Salarios y tomando en cuenta las propuestas enviadas por cada dependencia u organismo público.



La

suspensión concedida por Pérez Dayán

estará vigente hasta que el pleno de la SCJN analice las acciones de inconstitucionalidad presentadas por una minoría de los senadores y la CNDH.



La determinación final podría tomarse en los

primeros meses del próximo año

.


Crítica AMLO a altos funcionarios


Andrés Manuel López Obrador,

presidente de la República

, dijo que la reducción salarial deberá ser aprobado por la

Cámara de Diputados

, y que se apoyarán en la ley y sobre todo en el artículo 127 que establece que ningún funcionario puede ganar más que el presidente.



Lo anterior en respuesta a los amparos que

miles de servidores públicos

están promoviendo para no acatar la baja de salarios que él propuso.


“Hay muchos funcionario de arriba que ganaban hasta dos o tres veces arriba que el presidente y no sólo un sueldo establecido porque había compensaciones, bonos y otras preventas que en conjunto sumaban ingresos de 500 o 600 mil pesos mensuales”.


López Obrador mencionó

que este punto es el que están corrigiendo en el marco de la ley

, pero debido a que deben enviar los presupuesto del ejecutivo federal, judicial y legislativo al Congreso o la

Cámara de Diputados

deberán esperar la aprobación de ellos.



El presidente de México

puntualizó que será respetuoso en lo que decidan los jueces

, pero cree que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.


“Seré respetuoso de lo que decidan los tribunales, pero no puede haber funcionarios que ganen 600 mil pesos al mes, y que todavía se diga que es el encargado de impartir justicia, se me hace una contradicción”.


Te puede interesar: 



Asesinan a periodista en Nayarit; el primero del sexenio



Las 1112 violadas en CDMX que no recibieron antídoto para evitar VIH



Ofrecen a jovencitas plaza de $24 mil en CFE pero antes hay que acostarse con el jefe



JGR

Temas: