Los visitantes no se robaron las

nochebuenas

de

Los Pinos

, sólo las pusieron en un lugar seguro para que no se maltrataran por el flujo de personas que asistieron al nuevo recinto cultural, así lo informó Antonio Martínez, de Comunicación Social de la 

Secretaría de Cultura.



Como parte de las promesas hechas en campaña por

Andrés Manuel López Obrador (AMLO)

, el 01 de diciembre se abrió al público la antigua residencia presidencial de

Los Pinos

.



Te sugerimos: [VIDEO] Fuimos a Xochimilco y esto nos dijeron para que cuides tus nochebuenas esta navidad



Los visitantes que se dieron cita en el lugar pudieron observar las diferentes habitaciones y oficinas donde despacharon 14 presidentes.



Durante las primeras horas de la apertura, algunos medios de comunicación afirmaron que las

nochebuenas

, plantas características de las festividades navideñas y utilizadas para adornar los accesos al lugar, habían sido robadas por los visitantes.


Comentarios en redes sociales


El supuesto hurto de las plantas causó polémica en

redes sociales

, lo cual derivó en una ola de ofensas y señalamientos hacia quienes visitaron el ahora recinto cultural.



Los comentarios no se hicieron esperar: “Fueron los chairos”; “nacos muertos de hambre”; “México merece lo que tiene”.



Sin embargo y para sorpresa de todos, Antonio Martínez, de Comunicación Social de la nueva

Secretaría de Cultura

, indicó que a las

nochebuenas

se les colocó debajo del letrero que da la bienvenida a los visitantes a

Los Pinos

.



Martínez agregó que los visitantes ‘se portaron bien’ y que no hubo denuncias por robo de estas plantas.



Detalló que reubicaron 15

nochebuenas

de la entrada debido a que se maltrataban por el gran flujo de personas.



Esta información ha sido corroborada por algunos testigos quienes aseguraron que por el flujo de personas y el aire provocado por los autos, las plantas caían y se maltrataban, por ello el personal del lugar las retiró.



Finalmente, durante el primer fin de semana de

Los Pinos

como centro cultural, acudieron 90 mil personas en total, 30 mil el sábado y 60 mil el domingo, quienes pudieron recorrer las casas y ver la toma de posesión de

AMLO

el 01 de diciembre en pantallas gigantes ubicadas en los jardines del lugar.



(Con información Radio Fórmula)



Te puede interesar:



La tercera fue la vencida, AMLO Presidente 2018-2024



AMLOvers fifí acaparan restaurantes con terraza del Zócalo para disfrutar toma de protesta



En resumen, acabaré con la corrupción y la impunidad: AMLO



LG

Temas: