Héctor Beltrán Leyva, “El H” líder del Cártel
con el que comparte apellidos y
Sigfrido Nájera Talamantes
, líder de los
Zetas en Tamaulipas,
comparten además de la vida criminal, las causas de muerte y la enemistad con
Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Un fuerte dolor en el pecho, atribuido a síntomas de un infarto, les quitó la vida a los dos capos.
Nájera Talamantes
preso en
Almoloya
, que testificó ante la Procuraduría General de la República contra el líder del Cártel de Sinaloa por la fuga de éste, murió en septiembre de 2015 a causa de un infarto, según declaraciones oficiales.
Tres años después “El H”, quien poseía información del actuar de
“El Chapo”
debido a su antigua amistad, murió de la misma manera, tal como lo señaló
Salvador García Soto
en su columna. Esta última muerte se da en el marco del juicio que libra
Guzmán Loera en Estados Unidos.
En ese juicio desfilaran enemigos y subordinados del nativo de
Badiraguato, Sinaloa
, a quien se le acusa de ser el líder de uno de los cárteles más sanguinarios de México, pero que podrían morir “misteriosamente” por un fuerte dolor en el pecho.
Dámaso López “El Licenciado”
Sumamente cercano a
Guzmán Loera,
“
El Licenciado
” ayudó en la fuga del capo de
Puente Grande, Jalisco
, hecho que le valió para convertirse en cercano colaborador en el área financiera y por más de 16 años supervisó el pago de los cargamentos de
cocaína
que llegaban a
México desde Centro y Suramérica.
El Licenciado en Derecho, considerado como testigo potencial clave fue detenido en la
Ciudad de México
en 2017 y extraditado a
Estados Unidos
en donde se declaró culpable de los cargos de
narcotráfico
que le imputo un tribunal en Virginia.
Vicente Zambada Niebla
Hijo de
Ismael “El Mayo” Zambada,
Vicente
alias
“El Vicentillo”
, ocupó cargos dentro de la organización que dirigiera su padre en combinación con
Joaquín Guzmán.
Durante el juicio del hijo del capo, detenido en 2009 por elementos del
Ejército México,
la defensa aseguró que era informante de la Administración para el Control de Drogas tiempo en el que reveló información importante sobre narcotraficantes rivales a cambio de la libertad para seguir con su propio negocio.
Sin embargo, en 2013 se declaró culpable de los cargos de
narcotráfico
y aceptó cooperar con los funcionarios estadounidenses.
Dámaso López Serrano “El mini Licenciado”
Hijo de
Dámaso López,
agente que ayudó a escapar al capo de prisión es, también, pieza clave en el juicio que se sigue en Estados Unidos.
López Serrano alias “El mini Licenciado”
, es acusado de generador de violencia en México como resultado de la sangrienta lucha que mantenía con los hijos de
“El Chapo”
por el liderazgo del
Cártel de Sinaloa
.
Sin embargo, tras la detención de su padre y su
extradición
al país del norte
“El mini Lic”
se entregó a las autoridades de
San Diego
en 2017 y en enero de este año se declaró culpable de la introducción de
cocaína, heroína y metanfetaminas
a Estados Unidos.
Los hermanos Pedro y Margarito Flores
Tres años les bastaron para crear todo un imperio en Estados Unidos moviendo grandes toneladas de cocaína proveniente del
Cártel de Sinaloa
. Los hermanos mellizos comenzaron a traficar en 2005, pero con la ruptura entre los
Beltrán Leyva
y el Cártel decidieron entregarse a las autoridades.
Sin embargo, antes de llegar con las autoridades estadounidenses grabaron una conversación de
Guzmán Loera
mientras éste daba instrucciones sobre el negocio. Hecho que les valió una condena de 14 años y la muerte de su padre a manos de sicarios.