Luego de que
Claudia Sheinbaum
, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció la cancelación de contratos con los Cetrams, la modernización de seis de ellos está en la incertidumbre.
Por el momento el único proyecto cancelado por Sheinbaum Pardo es el que corresponde a la estación
Constitución de 1917,
en la alcaldía de Iztapalapa.
En su discurso señaló que en su lugar se construirá una preparatoria de la UACM.
Los Centros de Transferencia Modales (CETRAMS) que se encuentran en el 'limbo' son
Chapultepec, Zaragoza, Tasqueña, Observatorio, San Lázaro y Martín Carrera
.
Chapultepec
Ubicado en los límites de las alcaldías de
Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc
este proyecto tiene el objwetivo de brindar atención a por lo menos 200 mil personas diarias.
Te sugerimos: Sheinbaum cancelará contratos con CETRAMS
La primera etapa de modernización implica la construcción de un
Área de Transferencia Modal Provisional
, mientras que la segunda tiene el objetivo de modernizar el resto del paradero, la zona norte.
Finalmente la construcción de un inmueble con un
basamento comercial de 3 niveles
, un hotel de siete y una torre de oficinas de 39 pisos, así como un
estacionamiento de cinco niveles
.
Zaragoza
El
Cetram
Zaragoza
recibe a más de 60 mil pasajeros al día, por lo que es considerado un punto estratégico de movilidad,
tanto para la ciudad como para su Zona Metropolitana
.
El proyecto de reordenamiento del
CETRAM
contempla tres etapas de obra y cuenta con los debidos permisos y
autorizaciones para llevarse a cabo
.
Te sugerimos: Vecinos denuncian ecocidio en la construcción del Cetram Zaragoza
Al igual que el de
Chapultepec
, este proyecto en la alcaldía de Venustiano Carranza tiene prevista la construcción de un paradero, y un Centro Comercial, tal como se observa en la estaciones
Buenavista o Cuatro Caminos del Metro
.
San Lázaro
El
Cetram
San Lázaro
es usado por 60.4 millones de pasajeros al año aproximadamente.
Por ello la administración anterior consideró de la mayor importancia dotar a este punto estratégico de una mejor movilidad.
El objetivo es sumarle instalaciones
seguras, limpias y accesibles
para todos y proveerlo de zonas de convivencia y comercio.
Te sugerimos: Prevé Sheinbaum ordenamiento de Cetram Pantitlán para 2020
El proyecto tiene además la finalidad de
dar la bienvenida a todas las familias
, residentes de la zona y visitantes.
En el pan se pretende dotar el 'paradero' de espacios
culturales, comerciales, de entretenimiento
y alojamiento, laborales y de transferencia multimodal seguro para todos.
Martín Carrera
Con 23 millones de usuarios al año, este espacio es uno de los
centros de transferencia
más usados por los capitalinos y la gente
proveniente del Estado de México
.
Considerado como
'una piedra angular en la movilidad'
de la ciudad, las administraciones de
Miguel Ángel Mancera y José Ramón Amieva
impulsaron el proyecto.
Este incluye la interconectividad con los usuarios provenientes del corredor nororiente de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Te sugerimos: Cetram Periférico Oriente, en el abandono por conflicto de rutas de microbús
Con 2 líneas de Metro, 28 rutas, cuatro andenes, cuatro vías, ocho bahías, e innumerables servicios de taxis, se pretendía modernizar el
CETRAM
Martín Carrera
como un espacio de traslado cómodo, seguro y ordenado para los ciudadanos.
El proyecto busca fomentar condiciones de mayor seguridad y comodidad, además de facilitar la conexión hacia sus destinos.
Este proyecto de modernización tenía previsto
zonas de convivencia, comercio, entretenimiento, vivienda para renta y un hotel
.
Tasqueña
El
Cetram Tasqueña
es el cuarto de mayor afluencia de la capital y cuanta con
varias líneas que comunican con el sur, oriente y centro
de la capital.
Este sitio es usado por más de 164 mil pasajeros al día, por lo que se buscaba que se convirtiera en punto estratégico con instalaciones seguras, limpias y accesibles.
Asimismo, el proyecto de reordenamiento del
Cetram Tasqueña
servirá para dar la bienvenida a todos con una variedad de servicios.
Con nueve mil unidades de servicio público y una afluencia de 26 millones de personas este sitio es necesario tomar medidas para beneficiar la vialidad de la zona.
Observatorio
El proyecto de reordenamiento del
Cetram Observatorio
serviría para dar la bienvenida a todas las familias, residentes de la zona, visitantes,
El proyecto de reordenamiento del sitio contemplaba tres etapas de obra que al igual que los otros incluye una zona comercial, y andenes para el transporte público.
Te sugerimos: Remiten 234 vehículos al corralón tras operativo en CETRAM Cuatro Caminos
Sin embargo como lo dijo la jefa de Gobierno, estos sitios no están proyectados para solucionar la problemática del transporte y el caos que conlleva y sólo serían centros comerciales.
Estos lugares como tal brindarían pocos beneficios al gobierno local, pues
están consesionados
por más de 40 años.
Te puede interesar:
¡Más problemas! Líneas 1, 2, 3, 9, A, B y 12 del Metro desquician a usuarios
[VIDEO] ¡Por la espalda! Agente dispara cinco veces por ‘error’ a joven deportista en Milpa Alta
10 Millones ganará Noelia por hacer porno
JGR