Después de la negativa de la '

monarquía

'

español

a la petición del

Gobierno de México

para instalarlo a pedir perdón por los

abusos de la Conquista

en 1521, el presidente

Andrés Manuel López Obrador

dijo estar “hasta contento” con el debate que se generó y que ha sacado a la luz

“hasta el racismo

”.



Leer más: [VIDEO] AMLO envía carta al Rey de España y al Papa para que se disculpen por la conquista de México



En su comparecencia

matutina

con los

medios de comunicación

, el

mandatario

aseguró que no dará a conocer las cartas que envió al

Rey de España, Felipe VI

, y al

Papa Francisco,

donde les hace la petición porque dijo, su Gobierno esperará a “que se serenen las cosas”.


“Fue bueno, no voy a dejar de decirlo, me siento hasta contento, porque se despertó un buen debate. Es importante la historia, muy importante la memoria histórica. Alguien ha dicho que la memoria es la materia prima de la historia. Yo creo eso”, señaló López Obrador en Palacio Nacional.


El presidente dijo que tras la

polémica

suscitada, su

Gobierno

ha actuado “con

bastante prudencia

” y que aún con la negativa, ya se ha logrado uno de los

propósitos

que se

buscaban

.


“Nosotros pensamos que es importante saber de dónde venimos para saber hacia dónde vamos. Entonces, ya se logró ese propósito y es muy buena polémica, siempre y cuando se dé en el marco del respeto”, enfatizó.

“Tan es importante lo que se planteó que salió hasta lo que estaba ahí, en el subsuelo, las corrientes subterráneas, salió hasta el racismo, que a veces dicen, no, no somos racistas, no somos clasistas. Somos republicanos, y no es así”, dijo el presidente.


Leer más: AMLO pone el ejemplo al Rey de España y al Papa, pedirá perdón por exterminio de chinos en México



En la misiva enviada a

España

y el Vaticano, el

Gobierno de México

, insta a ambos

gobiernos

a reconocer los

atropellos

que se cometieron durante la conquista contra las

comunidades indígenas

y a pedir

disculpas

por ellos.



Después de que se

ventiló

el envío de las cartas, el

Gobierno español

reaccionó con un comunicado en el que

afirmó

que “lamenta profundamente” la publicación de las misivas y que “rechaza con

firmeza

” el

argumento

de las mismas.



López Obrador agregó que los conservadores preferirían olvidar la

historia

pero que su Gobierno seguirá insistiendo en recordarla.


“Ahora que se suscitó la polémica por la carta que enviamos al Rey, pues hemos actuado con bastante prudencia, no vamos a dar a conocer la carta, ni la que enviamos al Rey ni la que se envió al Papa Francisco para esperar que se serenen las cosas”, señaló.

“Los conservadores quisieran que nos olvidáremos de la historia, se ha hablado hasta del fin de la historia. El está ahí y qué bien por eso, que se manifieste, que se exprese y que todo esto se ventile. Eso es parte de lo que debe ser la vida pública en la democracia, tenía tiempo que no pasaba esto”, dijo.


Te puede interesar: 



¡Mujeres Estudiando! Estos son los requisitos para recibir una beca mensual para concluir tus estudios



[VIDEO] Incendio en edificio de Conagua; rescatan a trabajadores de azotea



Por escaleras eléctricas que ahora no sirven, el Metro pagó 11 mdp para repararlas

Temas: