Las reformas que la jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum,
propone a la
Ley de Participación Ciudadana
son vistas como mecanismos legales para cooptar a los
vecinos,
consideraron líderes de la alcaldía
Benito Juárez.
Leer más:
[VIDEO] Se arma ‘trifulca’ en Congreso CDMX por supuesta eliminación de Comités Ciudadanos
Para la representante vecinal Aidé Valencia, de la colonia Miravalle en
Benito Juárez
, actualmente existe un mecanismo sólido para elegir a los líderes vecinales de las colonias.
Valencia proviene de una familia que fundó dicha colonia y por ello asegura conocer cada una de las problemáticas en su vecindario.
En las últimas semanas han trabajado con el el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía
Benito Juárez
en la conformación de redes vecinales de seguridad.
"Vamos a conformar comisiones de seguridad por el problema que hay en la ciudad de México, no vinieron de partidos, los
vecinos
que no son del comité nos juntamos para elegir a los que participarían en la comisión de seguridad, esto se hace en todas las alcaldías por el problema de inseguridad", dijo Valencia.
La vecina cuenta con un reconocimiento que fue entregado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y el Congreso capitalino por vigilar de forma constante la aplicación de los recursos del presupuesto participativo en su colonia, pues las cantidades que fueron entregadas por el Instituto se usaron para el mejoramiento barrial.
De este modo, los colonos aseguran que si hay
vecinos
afines a la administración pública, es muy difícil que critiquen la falta de trabajo en sus colonias.
La jefa de Gobierno propuso al Congreso de la Ciudad de México posponer la elección de los
Comités Ciudadanos,
pues considera que se debe hacer una nueva ley para elegir a los
representantes vecinales.
Apuntó que si se bloque la participación efectiva e independiente de los colonos y se releva por grupos cercanos a la administración, será complejo que se generen
visiones críticas sobre los trabajos faltantes en las colonias
.
Por su parte Laura Correa, presidenta del
Comité Ciudadano
de la colonia
Del Valle
1, consideró que no hay un mensaje claro sobre los nuevos lineamientos que se fijarán para elegir a los representantes de cada colonia.
Correa también es integrante del Consejo Ciudadano, el cual aglutina a todos los
comités vecinales
de la alcaldía
Benito Juárez
, los cuales no saben hasta cuándo se aplicará el presupuesto participativo que se votó este año.
“Tenemos incertidumbre sobre lo que ocurrirá con los recursos del presupuesto participativo que votamos este año”, dijo Correa.
Por su parte el presidente de la organización civil
Unidos Sí Podemos CDMX,
Hugo Torres Zumaya, aseguró que hay alcaldías donde se pueden generar confrontaciones entre los
ciudadanos
si se llevan a cabo asambleas vecinales.
Te puede interesar:
Ejecutan de dos balazos a mujer en Tláhuac; la abandonan en calles de La Conchita
[VIDEO] ¡Otra vez! Asaltan barbería en Tláhuac
Detienen a los asesinos de un hombre en Edomex; los agresores eran su esposa e hijos