Tras dos intentos fallidos para discutir la

reforma educativa

en las comisiones de la

Cámara de Diputados,

este miércoles arrancó la sesión con la presencia de

40 legisladores.



Con un

quórum de 40 diputados

, las comisiones iniciaron la discusión de las reformas constitucionales en materia educativa.



El quórum se logró con la presencia de 20 diputados de la

Comisión de Educación

y 20 de la Comisión de Puntos Constitucionales.



Lo anterior se logró pese al bloque por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (

CNTE

) a los accesos del palacio legislativo de

San Lázaro.



El dictamen de la reforma que se discute contiene algunas modificaciones hechas el pasado martes, después de que por segunda ocasión la

CNTE

bloqueó los accesos a la

Cámara de Diputados

para evitar la reunión de las comisiones unidas.





Te sugerimos: Advierte la CNTE bloqueos de 72 horas en San Lázaro por Reforma Educativa


Adela Piña, presidenta de la Comisión de Educación, señaló los cambios al dictamen circulado el pasado 14 de marzo fueron “en términos de redacción y uno que otros agregados”.


Pequeñas modificaciones y algunas palabras que mejoran mucho el documento... ya se les envío a su correo electrónico”, dijo ante la queja de diputados que argumentaron que hasta las 9:10 horas de este miércoles no tenían el documento con las modificaciones.



Con información de Excélsior 



Te puede interesar: 



 

Agotaremos diálogo con magisterio sobre Reforma Educativa: Mario Delgado



Proyecto de Reforma Educativa no refleja el espíritu de la 4T: diputado Irán Santiago



Propuesta de Reforma Educativa arrastra “vicios” de la legislación de Peña Nieto



DLM

Temas: