La Central de Abasto de la Ciudad de México e integrantes del Comité Técnico y Asociaciones Comerciales de la CEDA reconocieron la labor destacada de 103 policías y elementos de seguridad, cuya labor ha contribuido en la disminución de los delitos en este gran mercado.

Marcela Villegas, coordinadora general de la Central de Abasto, felicitó a los elementos por su trabajo las 24 horas del día los 365 días del año, lo cual no solo se ha visto reflejado en una disminución de los delitos sino también en una mayor confianza de la comunidad de la Central en sus policías.

"Este es un reconocimiento por su lealtad y compromiso. Aún tenemos retos, pero seguiremos trabajando para mejorar la seguridad y cambiar la percepción que se tiene de la Central de Abasto", expresó.


Lorenzo Chávez Santos, coordinador de Seguridad, Vialidad y Protección Civil de la Central de Abasto, destacó que en lo que va de esta administración (diciembre de 2018 a la fecha) se ha disminuido en 72% los delitos de alto impacto, los cuales incluyen la extorsión, el robo con violencia, secuestro y cobro de piso.

Asimismo, aumentaron en 30% las denuncias, lo que dijo, permite combatir las cifras negras y planear estrategias de acción.

Reconoció que el trabajo de seguridad en la Central de Abasto no es fácil, ya que diariamente reciben alrededor de 500 mil visitantes, los cuales se suman a una comunidad de 100 mil peonas que trabajan en la Central.


Te sugerimos: ´Borracho´ enfurece con su vecino por quemar cohetes y lo asesina a BALAZOS en plena Navidad


Aseguró que garantizar la seguridad de la Central es garantizar la seguridad alimentaria de la Ciudad de México.

"En 2023 trabajaremos para consolidar la seguridad y convertirnos en referente nacional donde la coordinación interinstitucional es la clave para lograr resultados. Se incrementarán las cámara de vigilancia y se reforzarán las acciones en puntos estratégicos", señaló.


Chávez Santo indicó que el mercado más grande del país participan elementos de la Policía Auxiliar, Policía Preventiva, Grupos Especiales de la Central, los cuales se apoyan de los Juzgados Cívicos, la vigilancia del C2, así como de un acompañamiento jurídico y psicológico que hace el Consejo Ciudadano de Seguridad de la CDMX.

En el evento estuvieron presentes el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Salvador Guerrero, el diputado federal Juan Pablo Sánchez, la diputada local Martha Ávila e integrantes del Comité Técnico y Asociaciones Comerciales de la CEDA.

Temas: