La
Alianza de Organizaciones Civiles (AOC)
notificó formalmente al
Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)
su intención de convertirse en
partido político.
Leer más: AMLO instalará bases militares para vigilar ductos principales de Pemex
El presidente de la
AOC, Juan Manuel Hernández López
, entregó la notificación al
IECM
en compañía de decenas de simpatizantes.
"De ser agrupación tenemos más de 30 años. Las batallas a las cuales nos hemos enfrentado dignifican la lucha de hombres y mujeres. La lucha da como resultado una gran organización. Hoy tenemos otra oportunidad de ser un cambio en la política del país", destacó el presidente de la AOC.
Hernández López
indicó que en el pasado fueron rechazados por
partidos políticos,
pero ahora cuentan con la oportunidad de convertirse en una opción diferente no sólo en el discurso.
"Más allá de quedar bien con acciones temporales, queremos dar mayor bienestar social a las personas, atender sus derechos", señaló.
En 2018, la
AOC
anunció que junto con 12 mil simpatizantes se desligaba del
Partido de la Revolución Democrática (PRD)
porque perdió sus valores.
Hernández López
destacó que los sectores de comerciantes, jóvenes y mujeres solteras son parte importante del movimiento y con ellos lograrán el registro como
partido político.
El presidente de la
AOC
puntualizó que revisarán la solicitud y en caso de contar en su cédula con al menos del 0.2% del padrón electoral, podrían ser un
partido político.
Por su parte, el secretario ejecutivo del
IECM,
Rubén Gerardo Hernández, recibió el documento y apuntó que así la
AOC
ejerce su derecho a ser un partido político.
Te puede interesar:
Por ley el papá podrá presenciar parto de su bebé en hospitales públicos de CDMX
Menor de edad se resiste a asalto en ‘micro’ y sujetos lo acuchillan
[VIDEO] Ciclista golpea a conductor del transporte público por ‘aventarle’ el camión