Dos recién nacidos fallecieron tras contraer la
bacteria
llamada
Klebsiella
en los cuneros del
Hospital General Regional No. 72 del IMSS
, de
Tlalnepantla, Estado de México (Edomex)
.
Te sugerimos: Mueren 2 bebés en IMSS de Tlalnepantla por brote de bacteria
La llamaron así en honor a
Edwin Klebs
, un
microbiólogo alemán
, quien la
descubrió
a finales del siglo XIX.
Esta
bacteria
'colabora' en el surgimiento de
enfermedades infecciosas oportunistas
provocadas por bacterias, hongos y virus.
La
Organización Mundial de la Salud
(
OMS
) la define como
"una bacteria intestinal común que se extendió a todas las regiones del mundo".
Ésta
bacteria
produce enfermedades como
neumonías, septicemias o infecciones de los recién nacidos
y los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos
Lo más grave respecto a la
Klebsiella
es que es resistente a varios antibióticos, lo que complica su tratamiento.
La Klebsiella puede causar hemorragias internas en quien la padece.
Otros
nueve bebés enfermaron por la bacteria
, ellos se encuentran aislados y reciben atención médica, así lo informó el director general del Instituto,
Germán Martínez
.
Martínez indicó que el
brote
está absolutamente
controlado
, que el área de cuneros está en observación y que los nueve bebés están en aislamiento presentan mejorías.
"Al reporte que tengo hoy, es que todos van en franca mejoría, todos los demás (bebés)", afirmó el director en entrevista con medios.
También explicó que el
germen
tiene
presencia en el hospital desde noviembre
de
2018
, y que se trata de una
bacteria
que se
encuentra de manera normal en los hospitales.
“Esas bacterias, por lo que me informan los médicos, son bacterias que viven en los hospitales, digamos, entre comillas, de manera normal, y que tiene que ver con asuntos de eugenesia, de higiene, de esterilización y se necesitan rutinas completas, rutinas prácticas y cuneros nuevos, limpios”, apuntó.
Mayor vulnerabilidad
Los bebés que fallecieron presentaron circunstancias de mayor
vulnerabilidad
, como haber
nacido prematuramente
, apuntó Martínez.
“Son bebés que al nacer son vulnerables. Uno de ellos nació prematuramente y el ataque de una bacteria así, a un prematuro, es mayor el riesgo”, precisó.
Te sugerimos: Mujeres ya podrán ser acompañadas durante parto en hospitales públicos
Por ello, envió al director de prestaciones médicas del
IMSS
a
evaluar
el área de
cuneros
del hospital para evitar cualquier contagio.
Así mismo, agregó que pidió al director de Administración
comprar mejores cuneros
para sustituir los que actualmente tiene dicho hospital y que presentan carencias.
“Se van a comprar de inmediato, a renovar de inmediato el material que haga falta para evitar que se genere un nuevo contagio”, dijo.
Te puede interesar:
[VIDEO] Golpean y hacen ‘calzón chino’ a delincuente en el Metro
[VIDEO] Captan a sujeto golpeando cruelmente a un perro callejero
[VIDEO] Sujetos armados roban perro pug en Ecatepec
LG