El diputado local Jorge Gaviño Ambriz, en coordinación con el asesor financiero y ex titular de la Condusef, Mario Di Costanzo, presentaron los ‘Bonos Covid’, una herramienta económica y eficaz para recaudar fondos ante la pandemia de Covid-19 por la que atraviesa el país.
Jorge Gaviño puntualizó, durante videoconferencia, que los ‘Bonos Covid’ son un incentivo de ahorro, el cual está encaminado a favorecer a los trabajadores al servicio del Estado.
Te sugerimos: "No sucedió lo que se temía”; AMLO dice que se “aplastó curva” por Covid-19
“No quiten dinero a los trabajadores, pídanle prestado”, exhortó el diputado, ante la propuesta del Gobierno para que los funcionarios públicos donen la cantidad monetaria equivalente a sus prestaciones para atender la pandemia de Covid-19.
Gaviño calificó de ilegal dicho decreto, que pide de manera ‘voluntaria’ una donación del salario de los servidores públicos federales, ya que no es posible obligarlos a realizar tal acción.
Por su parte Marco Di Costanzo indicó que dicho decreto quita parte de las percepciones salariales a los servidores públicos, además que les retira de manera ilegal, el aguinaldo y todas las prestaciones de fin de año, actos que podrían ser objeto de impugnaciones, pues la Ley Federal del Trabajo no los contempla.
Te sugerimos: Amplían suspensión de labores en Poder Judicial de CDMX por Covid-19
Es por ello que incitaron a que la propuesta ‘Bonos Covid’ pueda ser implementada de igual forma para los gobiernos locales, así como para la Ciudad de México.
Finalmente comentó que es absurdo y un sacrificio poco ético perjudicar a más de 50 mil servidores públicos, mismos que ya han sido afectados de manera directa por la pandemia de Covid-19.
RCS.