Mediante la construcción de banquetas, programación de

semáforos inteligentes

y balizado de

cruces peatonales,

el Gobierno de la Ciudad de México busca agilizar el tráfico vehicular y proteger la vida de los peatones en

100 cruceros peligrosos

.



La jefa de Gobierno,

Claudia Sheinbaum,

recorrió dos de los

cruceros

que ya han sido intervenidos ubicados en la

calzada Ignacio Zaragoza

al cruce con Viaducto Río de la Piedad, así como el cruce del Periférico Oriente y el Eje Sur.



Te sugerimos: 

Hasta los semáforos ignoran al peatón en la CDMX; sólo 521 cruces están regulados



En cada crucero se intervino un área de cuatro mil metros cuadrados y se invirtió dos millones de pesos en el

cambio de banquetas y pasos viales

, más dos millones y medio de pesos en el cambio de

semáforos inteligentes,

pues anteriormente eran máquinas manuales que debían manipular los oficiales de Tránsito.



Sheinbaum

aseguró que se invertirán 200 millones de pesos en 100 espacios que permitirán dar e

l tiempo necesario a los peatones para cruzar

de una esquina a otra en

vías rápidas

.


"La intención es la protección del peatón en todos sentidos. El peatón con un semáforo peatonal que en todos los cruces se está instalando, para que quede claro cuándo puede pasar el peatón y cuando no.

"Además, pues todos los adicionales que hay para personas con alguna discapacidad, el semáforo peatonal tiene sonido, y además tiene una zona para las personas débiles visuales, de tal manera que puedan con el bastón checar en que momento está cambiando la rugosidad del concreto, para poder llegar al límite de la calle", dijo Sheinbaum.


Te sugerimos: Iztapalapa, primer alcaldía en accidentes de tránsito



De acuerdo con el secretario de

Movilidad

,

Andrés Lajous,

los cruceros contarán con

semáforos

controlados de forma automática desde el Centro de Control de

Movilidad

de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y serán monitoreados 24 horas del día para agilizar el tráfico.



Los

semáforos

cuentan con cámaras de vigilancia y alerta peatonal para que las personas ciegas y débiles visuales puedan cruzar la calle.



Mientras tanto l

as banquetas de los cruceros serán ampliadas

sin disminuir el arroyo vial y en algunos casos se construyeron guías para la vuelta de los camiones.



Al mismo tiempo se colocaron

rampas para personas con sillas de ruedas

y bolardos para que los automóviles no puedan subir a los pasos peatonales.


"Estamos cambiando la infraestructura, por eso es tan importante que tengamos los semáforos peatonales, por eso tenemos las protecciones para los peatones tanto con bolardos como con adaptaciones geométricas; entonces el objetivo principal es precisamente reducir el número de atropellamientos", dijo Lajous.


Los cruceros serán entregados a lo largo del año, hasta el momento las secretarías de

Movilidad

y Obras y Servicios han trabajado en 37.



Te puede interesar: 



¡Mujeres Estudiando! Estos son los requisitos para recibir una beca mensual para concluir tus estudios



[VIDEO] Incendio en edificio de Conagua; rescatan a trabajadores de azotea



Por escaleras eléctricas que ahora no sirven, el Metro pagó 11 mdp para repararlas

Temas: