El Instituto de la Información de la Ciudad de México (InfoCDMX) aplicará sanciones a las dependencias, organismos autónomos y otros entes públicos que no cumplan con sus obligaciones de transparencia.
Durante su comparecencia en el Congreso de la Ciudad de México, el comisionado presidente del instituto Julio César Bonilla, aseguró que las multas van desde amonestaciones públicas a sanciones económicas que pueden llegar a 300 unidades de cuenta en la Ciudad de México, equivalentes a 22 mil 647 pesos.
Bonilla detalló que antes de aplicar las sanciones capacitarán alos 144 entes públicos que tienen la obligación de habilitar su portal de transparencia.
Te sugerimos:
Actualiza INFO listado de Sujetos Obligados a leyes de transparencia en CDMX
Uno de los entes que no ha actualizado su portal de transparencia es el Congreso de la Ciudad de México; sin embargo, el comisionado presidente aseguró que ya platicaron con los encargados de actualizar la página.
Indicó que el Congreso de la Ciudad de México absorbió las responsabilidades de la extinta Asamblea Legislativa, así como la Asamblea Constituyente y por ello no han cumplido con esta obligación.
"Para cumplir con las obligaciones de transparencia necesitamos un proceso de mucha interacción interinstitucional, se debe convertir en uno de los ejes del instituto para que todos los entes obligados de la capital cumplan a cabalidad con sus obligaciones de transparencia, cuando estén enterados ya nadie podrá escapar a las obligaciones de transparencia y si tenemos que aplicar sanciones lo vamos a hacer", dijo Bonilla.
Durante su comparecencia en el Congreso capitalino el comisionado presidente recalcó que el año pasado aumento 1.7% el número de solicitudes de formación en comparación con 2017.
En 2018 se registraron 147 mil 671 solicitudes de acceso a la información pública y desde mayo de 2004 al 31 de diciembre de 2018 suman un total de un millón 132 mil 407 solicitudes.
Te sugerimos:
Incorporan al Congreso de CDMX a lista de sujetos obligados a leyes de transparencia
Respecto a las 147 mil 671 peticiones que se reportaron en 2018, 84.2% correspondieron al Poder Ejecutivo, con 124 mil 383; al Poder Judicial se le dirigieron tres mil 599 solicitudes; al Poder Legislativo cuatro mil 380; a organismos autónomos nueve mil 123, mientras que a partidos políticos hubo mil 373 solicitudes.
Las dependencias capitalinas con mayor número de solicitudes durante 2018 fueron la Secretaría de Finanzas, con seis mil 448; la Procuraduría General de Justicia seis mil 240; la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda cuatro mil 812; la Secretaría de Seguridad Pública (ahora Secretaría de Seguridad Ciudadana) cuatro mil 191 y la alcaldía Cuauhtémoc con tres mil 664.
Te puede interesar:
[VIDEO] Peligrosa mafia de franeleros regresa a Coyoacán; a fuerza cobran $130 por auto
Sicarios responsables de la masacre de Culhuacán huyeron a Xochimilco
El precio del huevo está por las nubes; un kilo se puede comprar en 70 pesos