El Gobierno municipal de Tlalnepantla informó sobre la implementación de medidas de seguridad, para contrarrestar el asalto al transporte público tras descubrir a “checadores chismosos”. 

Las autoridades de dicha demarcación compartieron que hay personas que fingen ser checadores, para poder colaborar con delincuentes y ayudarlos a ejecutar robos a los pasajeros.


Te sugerimos: Novios se oponen a asalto en Azcapotzalco; ella termina baleada y él la ‘abandona’ en hospital


De acuerdo con el Edgar Raúl Vargas Gómez, director local de Movilidad del Estado de México, dichos individuos comparten con los ladrones la  información que logran obtener sobre las rutas de combi, autobuses, camiones y microbuses.

Los checadores en general registran horarios, saturación y frecuencia con la que los transportistas pasan por determinada ruta, datos que posteriormente los denominados ‘chismosos’ pueden utilizar para avisarles a los maleantes de los momentos más propicios para perpetrar con éxito los asaltos en el Edomex.

Es por ello que las autoridades de Tlalnepantla aprobaron la credencialización de los checadores voluntarios, durante la tercera sesión ordinaria del Comité Municipal de Movilidad y Transporte, con el objetivo de ahuyentar a este tipo de sujetos.


Te sugerimos: Ante inflación, Banxico aplica incremento histórico de 7.75% a la tasa de interés


Para poner en marcha esta iniciativa y disminuir los asaltos al transporte público, el Gobierno tramitará la identificación a los colaboradores de las empresas transportistas con la aprobación de las empresas a las que les ofrecerán el servicio, por lo cual deberán proporcionar datos como:

  • Foto
  • Nombre
  • Empresa a la que se pertenece
  • Código QR


Temas: