La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

interpuso un recurso de reclamación contra la suspensión de la Ley de Remuneraciones efectuada por la SCJN.



Esta en representación del presidente

Andrés Manuel López Obrador

, quien propuso que nadie gane más que el Ejecutivo federal.



Ello al considerar que el Artículo 64 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución indica expresamente que la admisión de una acción de inconstitucionalidad no da lugar a la suspensión de la norma cuestionada.



Te sugerimos: Promulgan Ley de Salarios Máximos; prohíbe que funcionarios ganen más que el Presidente



Además, argumenta que el ministro instructor otorgó una suspensión considerando que los efectos de las normas cuestionadas podrían afectar los derechos humanos de terceros



Sin embargo, esa interpretación desatiende los requisitos procedimentales expresos que establece la propia Ley Reglamentaria.



Te sugerimos: AMLO se equivoca, jueces no ganan 600 mil pesos mensuales…reciben 587 mil 191 pesos



La Consejería indicó que la suspensión se fundamentó incorrectamente en el Artículo 59 de la Ley Reglamentaria.


Interpretación errónea


Dicha norma establece que, para el trámite de acciones de inconstitucionalidad, en lo que no se encuentra previsto, se aplicarán las disposiciones relativas a las controversias constitucionales.



No obstante, el Artículo 64 de la citada ley sí prevé la figura de la suspensión y al respecto dispone que no procede la misma en acciones de inconstitucionalidad.



Se recordó que la CNDH promovió la acción de inconstitucionalidad 105/2018 ante la SCJN contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.



Así como de la reforma al Código Penal Federal publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de noviembre.



Te sugerimos: Magistrados defienden sus altos sueldos; congelan ley de salarios de AMLO



Con posterioridad algunos senadores de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión promovieron otra acción de inconstitucionalidad bajo el número 108/2018 contra dicha ley y reforma.



El 7 de diciembre el ministro instructor, Alberto Pérez Dayán, concedió una suspensión solicitada en la acción de inconstitucionalidad promovida por los legisladores.



Te puede interesar:



Ladrón baleado en Walmart de Nativitas es rescatado del hospital por su familia



[VIDEO] Lo confunden con Uber mientras transportaba un niño herido y lo golpean



Profesionales del volante, 14 mil 700 taxistas de la CDMX tienen maestría y doctorado



JGR

Temas: