La

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

, plantel

Iztapalapa

,

sacrificó a la mitad de los animales

de proyectos de investigación debido a la

huelga de trabajadores

que estalló el 1 de febrero de este año.



Esta situación y la

pérdida de más de la mitad del trimestre

ocasionará que algunas investigaciones deban cambiar sus objetivos e incluso replantearse, así lo advirtió

Edith Arenas

, coordinadora de la maestría de biología de la reproducción animal.



Leer más: 

Huelga UAM 2019: estudiantes y proyectos, los más afectados



De acuerdo con la académica, el sacrificio de estos ejemplares tiene repercusiones económicas muy severas, ya que algunos de estos animales recibían alimentación especial o compuestos como los fitoestrógenos que cuestan hasta

30 mil pesos

.


"Sobre todo se han tenido que sacrificar ratas, hay también ratones. El costo económico es muy alto porque cada uno de los proyectos tiene inversiones... los reactivos tienen fecha de caducidad y eso representa una pérdida muy alta", comentó.


Te sugerimos: Estudiantes de la UAM critican ‘sueldazos’ de las autoridades universitarias



Entre las investigaciones afectadas por esta decisión, mencionó un estudio sobre la

obesidad masculina

y los

antidepresivos en la reproducción

, así como la

conservación de la fauna silvestre

.



Este miércoles se cumplen

55 días

de una de las

huelgas más largas en la historia de la UAM

. La última se registró en 2008 y duró 64 días.



Con información de

Excélsior

.



Te puede interesar: 



UNAM rechazó al 90% de los aspirantes a nivel licenciatura



Diputados aprueban dictamen de Reforma Educativa



¡El negrito es el único tuyo! Hacen prueba de ADN a gemelos y revela infidelidad de la madre



BNA

Temas: