La Contraloría General de Venezuela, bajo el control del presidente Nicolás Maduro,

inhabilitó de cualquier cargo público

por 15 años a Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional y autoproclamado mandatario interino.



De acuerdo con

Noticias 24,

el contralor Elvis Amoroso justificó que Guaidó recibió fondos del extranjero


"El 11 de febrero la Contraloría ordenó dar inicio a la auditoría patrimonial al diputado en desacato Juan Guaidó por ocultar información en su declaración y recibir fondos no declarados desde el exterior", declaró.


Te sugerimos: Guaidó anuncia que tiene plan final para derrocar a Maduro


"La oficina encargada de registros migratorios de Venezuela reveló que el diputado Juan Guaidó ha realizado más de 90 viajes al extranjero por un costo superior a los 300 millones de bolívares, donde no hay registros de los recursos que utilizó", agregó.


Lo califica como una farsa


En respuesta, Guaidó tildó de

"farsa"

la inhabilitación y dijo que no existe tal cosa porque no

hay contralor

.


"No existe un contralor, no existe una inhabilitación, el Parlamento venezolano es el único que puede designar un contralor", señaló


El autoproclamado presidente venezolano dijo que la inhabilitación

"no es lo peligroso de esto, lo peligroso es que siguen atacando a la Presidencia encargada"

.



En Estados Unidos, el portavoz del Departamento de Estado, Robert Palladino, rechazó la prohibición anunciada.



Palladino calificó como

“ridícula”

la sanción y reiteró el apoyo de la administración de Donald Trump a Guaidó, a quien reconoce como presidente.



Te puede interesar:



 [VIDEO] Incendio en edificio de Conagua; rescatan a trabajadores de azotea



Por escaleras eléctricas que ahora no sirven, el Metro pagó 11 mdp para repararlas



Roban celular de 27 mil pesos en el Metro; caen tres



JGR

Temas: