La Planta de

Asfalto

de la Ciudad de México se reactivó desde que entró la nueva administración encabezada por Claudia Sheinbaum y su producción aumentó -en promedio- 46% más que con el Gobierno anterior, informó la Secretaría de Obras y Servicios local (Sobse).



El director de la planta, Reyes Martínez, informó que actualmente elaboran dos mil 300 toneladas al día, es decir 800 toneladas más que en la gestión que inició Miguel Ángel Mancera y culminó José Ramón Amieva.



José Ramón Esteva, titular de la Sobse, indicó que cuando llegó a la dependencia estaba totalmente parada, además de desconocer la razón por la cual estaba detenida.





No obstante, sostuvo que la planta mejoró su producción desde diciembre; sin embargo, Esteva indicó que aún no opera al máximo de su capacidad porque sólo produce 250 toneladas diarias de las 450 que puede alcanzar.



El funcionario consideró que la planta de

asfalto

es trascendental para el proyecto de reparar anualmente tres millones de metros cuadrados de vialidades de la capital.


"Se necesitan entre 6 mil y 8 mil toneladas por jornada para atender las necesidades de red vial primaria", destacó.


Agregó que la Planta funciona como un regulador de precios de proveedores particulares de

asfalto

.



"Esa es la importancia, saber cuál es el costo de los materiales y cuánto cuesta producirlos", añadió.


-Materiales y equipo-


Por otra parte, el director de la Planta destacó que los materiales que se elaboran son de la más alta calidad y probados en un laboratorio propio.



También indicó que las máquinas cuentan con filtros que evitan que 97% de los gases tóxicos de la producción acaben en el aire.




-Donación a favor del medio ambiente-


Esteva informó que cuatro hectáreas de la

Planta de Asfalto CDMX

se donarán a un parque público colindante y con ellos se reubicarán los laboratorios y se quedará con nueve como parte de sus instalaciones.



En sus inicios, la planta medía 15 hectáreas de las cuales donó dos a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y dos  al parque, pero con esta esta nueva modificación el espacio público medirá cuatro hectáreas.



Te puede interesar:



Ambulantes de Tepito disfrutan rescate en Eje 1 Norte que costó 34 mdp



Prestamistas colombianos ‘gota a gota’ ahora operan en estacionamientos de la CDMX



Se amparan empresas que quedaron a deber 700 carrotanques de ferrocarril

Temas: