Después de que la
presa Malpaso
bajara su nivel de agua debido a una intensa sequía en la región, los pobladores pudieron apreciar el antiguo edificio que se escondía en las profundidades.
Se trata del
Convento de Santiago Apósto
l, una estructura barroca del siglo XVI, la cual se sumergió en el poblado de
Apicpac
en 1966.
Aunque el recitno está destruido en su mayoría, aún se puede apreciar bien la fachada.
Hace 59 años los habitantes del pueblo
Quechula
quedaron debastados ante la noticia de la construcción de una hidroeléctrica en el lugar, porque el proyecto los obligaba a abandonar sus tierras y reubicarse en otros sitios por la construcción de la
central Nezahualcóyotl
, conocida como
presa Malpaso.
El único edificio que quedó en pie de
Quechula
fue el Covento de Santiago Apóstol, que resiste al desgaste que causa el agua en la que está sumergido.
Te sugerimos: [VIDEO] Maestro calma a ‘cinturonazos’ a alumnos que peleaban
Tras el
sismo
del
7 de septiembre de 2017
cayeron tres de sus paredes y otras se cuartearon.
Te puede interesar:
Los 5 tipos de comercios más asaltados en la CDMX
AMLO se disculpará con periodistas por ‘incomodar’ con lista de beneficiarios en publicidad
SEP elimina el viernes sin clases de cada fin de mes; “consejo técnico” que le llamaban