El diputado Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, así como Leonel Godoy, de Morena, solicitaron la remoción del presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, tras la polémica del pasado miércoles, por la presencia de militares armados en la instalación del Congreso de la Unión.

A los legisladores se unieron integrantes de la bancada del Partido Verde (PVEM), ante lo que consideraron una violación a la ley parlamentaria.


Te sugerimos: ¡Pa' variar! Legisladores de Morena y de oposición pelean por escolta armada en San Lázaro


Fernandez Noroña calificó como una falta de respeto negarle el uso de la palabra durante la sesión del miércoles, cuando quiso pedir moción de orden por el momento "bochornoso" dentro del Pleno.

"Se me faltó al respeto, de manera política, no a mi persona, al negárseme ayer el uso de la voz, por ello pido la remoción del presidente de la Cámara de Diputados, me parece que no es el comportamiento que debe tener el presidente de la Cámara, pido que lo toquemos en la Jucopo y presentemos la petición formal al Pleno", declaró.

Por su parte, Godoy recordó que el artículo 25 del Reglamento de la Cámara de Diputados sostiene que "en el recinto estará estrictamente prohibida la entrada a toda persona armada", mientras que el artículo 19 establece las causales para la remoción del presidente de la Mesa Directiva.

Para Ignacio Mier, coordinador de Morena en el Senado, Santiago Creel agravió a 500 diputados y diputadas, al anteponer sus intereses particulares y personales y distorsionó la realidad.


Te sugerimos: Peso mexicano se pone fuerte y sube frente al dólar, su mejor cotización en los últimos 4 años


Carlos Puente, coordinador del PVEM, coincidió en la violación del reglamento, al negar el uso de la voz a las y los diputados. "Mi grupo no le permite, señor presidente, que se nos califique de paleros, nosotros defendemos la ley y la Constitución, lo extrañamos y conminamos a que lo que resta de su Presidencia lo haga sin distingos partidistas".

En respuesta a las solicitudes de remoción, Creel Miranda dijo que asume los errores que pudo cometer durante la instalación del Congreso General, "y me hago cargo de todas y de cada una de las intervenciones, las respeto y las aprecio, las voy a tomar en cuenta".

 

ARM

Temas: