El rector de la
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM),
Eduardo Peñalosa, y el secretario general de esta casa de estudios, José Antonio de los Reyes, han empleado un doble discurso sobre la huelga que enfrenta la universidad.
Así lo consideraron estudiantes de posgrado, pues aseguran que durante la
huelga
han promovido un discurso a favor de la austeridad republicana; sin embargo, cuando tuvieron la posibilidad de bajarse el sueldo no lo hicieron.
Te sugerimos:
[VIDEO] Con mitin en Bellas Artes, académicos y estudiantes piden terminar huelga en la UAM
“Hay una actitud preocupante porque la austeridad no es una cuestión de moda como se dijo en la sesión del Colegio Académico, sino un mandato constitucional y de responsabilidad social porque la universidad es pública, tendrían que haber tenido esa sensibilidad en su momento dadas las grandes diferencias de sueldos entre trabajadores y autoridades”, dijo Rafael Ramos, estudiante de posgrado.
Con él coincidió el estudiante de licenciatura,
Humberto Palafox,
quien dijo que hay una campaña de desprestigio en contra de los trabajadores y el argumento principal de las autoridades es que se perjudican las clases de los alumnos.
El
estudiante
indicó que uno de sus compromisos con la sociedad es colaborar a solucionar los problemas que se presenten en cada comunidad, uno de esos problemas es la pérdida del poder adquisitivo de la clase trabajadora y por lo tanto es su deber apoyar la huelga.
“Si no somos capaces de empezar a entender los problemas en nuestra casa y entender que los trabajadores ejercen un derecho constitucional me parece que nuestros estudios no tienen mucha razón de ser”, abundó Palafox.
En la sesión del
Colegio Académico
452 (Máximo órgano de Gobierno de la institución) diversos representantes de la comunidad universitaria calificaron como una “moda” bajarse el sueldo.
Dicha sesión se llevó a cabo el 20 de diciembre del 2018 y el
rector
general ofreció reducir su salario que oscila en 128 mil pesos, pero nunca más volvieron a tratar el tema de forma seria.
“Yo no tengo problema en que se ajuste, pero no de bote pronto ni yo solo, estamos haciendo un análisis, el señor abogado de la institución está haciendo un análisis y no tengo problema, no estoy aquí por el sueldo, porque me interesa la institución y todos los que estamos aquí estamos en ese sentido, haremos todo pero no vamos a tomar una decisión contrarreloj ni impulsados o presionados por las circunstancias”, dijo Peñalosa en la sesión de diciembre.
La
huelga
del Sindicato Independiente de Trabajadores de la
UAM
(Situam) estalló el primero de febrero pasado, los trabajadores exigen el 20% de aumento salarial y la retabulación de trabajadores de medio tiempo y parcial.
La oferta de las autoridades es un aumento directo de 3.35% y 4.28% al apoyo de despensa mensual, desde entonces las autoridades han tomado como bandera la
austeridad
republicana y en diversas entrevistas han ofrecido bajarse el sueldo una vez que termine la
huelga.
Te puede interesar:
Recibe AMLO a representantes de la comunidad judía para estrechar lazos
INE avala coalición Morena-PVEM-PT para gubernatura de Puebla
Se desata balacera en Oxxo de Venustiano Carranza; hay un muerto y un herido