Esteban Moctezuma,

titular de la Secretaría de la Educación Pública (

SEP

), presentó un resumen de los cambios de la iniciativa del nuevo modelo educativo que reemplazará a la

Reforma Educativa.



Entre los cambios principales está que no se realizarán exámenes punitivos, y que éstos se cambian por capacitaciones. Está la instrucción expresa de no ligar cualquier estrategia implementada a la permanencia al empleo.


“Lo mejor de la educación pública está por venir”, expresó Esteban Moctezuma.


A continuación los cambios principales:



[caption id="attachment_308055" align="alignnone" width="768"]

Foto: Especial[/caption]



 



[caption id="attachment_308054" align="alignnone" width="768"]

Foto: Especial[/caption]



Leer más: Posponen hasta abril sesión en Cámara de Diputados por Reforma Educativa



Asimismo, se tendrá en cuenta la regionalidad, pues no es lo mismo evaluar a un maestro de

Michoacán

que a uno de la

Ciudad de México.



La educación con la

Reforma Educativa de 2013

era considerada centralista, ahora es pluricultural y pluriétnico.


-Favores sexuales-


Asimismo,

se acabará con la corrupción y las cuotas para la obtención de plazas

, ya que en los foros sobre el tema educativo que se llevaron a cabo el año pasado, los maestros y maestras afirmaron que por trámites que solicitaban como cambios de lugares para impartir clases, por ejemplo, se pedían desde pagos en efectivo hasta favores sexuales, expresó el titular de la

SEP

.



Asimismo, se retomarán materias como civismo, y se impulsarán otras como derechos humanos, derecho ambiental, medio ambiente, etcétera.



Por último, dijo que el cambio más relevante es el diálogo abierto y permanente que se tiene por parte del Gobierno con los integrantes del magisterio.




Más acerca del tema: 



CNTE enfurece tras aprobación de diputados al dictamen de Reforma Educativa; refuerzan plantón



Diputados aprueban dictamen de Reforma Educativa



 Agotaremos diálogo con magisterio sobre Reforma Educativa: Mario Delgado



DLM

Temas: