Al inicio del año, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) establece el pago de impuestos vehiculares para todos los automovilistas de la Ciudad y el Estado de México, entre estos, la tenencia  acorde al valor comercial de sus unidades.

Además de este pago, los propietarios deben cumplir con el refrendo, que es un impuesto vehicular anual, y el cual se hace durante los primeros tres meses del año.


Te sugerimos: Metro CDMX suma 4 ACCIDENTES MORTALES en toda su historia; 3 son en el Gobierno de Sheinbaum


Para evitar multas, se debe saldar en tiempo y forma para mantener la combinación de placas asignadas al vehículo.

Las autoridades de ambas entidades otorgan un subsidio de 100 por ciento en el pago de tenencia, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la SAF, siempre y cuando se haga a tiempo.

Tanto para las personas físicas o morales sin fines de lucro quienes cubran el monto establecido para el pago del refrendo 2023, equivalente a 658 pesos, son candidatos a la exención del pago de tenencia, siempre y cuando sus automóviles no excedan el valor comercial de 250 mil pesos incluido el IVA y una vez aplicado el factor de depreciación.


Te sugerimos: VIDEOS de los MOMENTOS de TERROR que vivieron los usuarios por el CHOQUE del Metro L3


El pago a tiempo se hace antes del 31 de marzo de 2023, además de cumplir una serie de requisitos para ser acreedor a la total exención del pago de tenencia.

Los autos que no cuenten con adeudos de tenencia de años anteriores y que cuenten con tarjeta de circulación con chip vigente, son candidatos a obtener la totalidad del descuento en su pago de tenencia 2023.

Estos requisitos permitirán a los conductores acceder al beneficio, así como facilidades para el pago, como el depósito en línea y el diferirlo a meses sin intereses.

El pago de refrendo y tenencia, en caso de no cumplir con las condiciones para ser exento, se puede con diferentes tarjetas de crédito o débito, y en sucursales de establecimientos comerciales.

 

ARM

Temas: