Por: Luis Carlos Sánchez
Entre la propuesta civil para un
mando mixto
para la
Guardia Nacional
y la oposición de organismos civiles en contra de lo que llaman la militarización del país, este miércoles inicia en la
Cámara
de Diputados
la discusión en torno al dictamen sobre la creación de la corporación que tendrá a su cargo restablecer la seguridad en el país.
Te sugerimos:
Congreso de la Unión apoyaría a AMLO en consolidación de Guardia Nacional
De acuerdo con la Orden del Día de la primera sesión del
Periodo Extraordinario
de la LXIV Legislatura, mañana arrancará la discusión del dictamen propuesto por la
Comisión de Puntos Constitucionales
para reformar la
Constitución
en materia de
Guardia Nacional.
Después de que la
Secretaría de Gobernación
(SG) y la
Consejería Jurídica de la Presidencia
plantearon a la Junta de Coordinación Política de la
Cámara de Diputados
“una propuesta alternativa” para crear la
Guardia Nacional,
el presidente
Andrés Manuel López Obrador
afirmó el mando admirativo dependerá de la
Secretaría de Seguridad Pública
y la parte operativa de la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
.
Este martes, el presidente se reunión con el grupo parlamentario de
Morena
en la
Cámara de Diputados
para planificar la estrategia que el partido mayoritario desplegará en torno a la discusión de la
Guardia Nacional,
confirmó el diputado y líder de la fracción morenista,
Mario Delgado.
En medio de la discusión, el activista y defensor de los derechos humanos,
Alfredo Lecona,
dio a conocer un documento con los supuestos cambios al dictamen de la creación de la
Guardia Nacional.
“Si estas serán las modificaciones, es atole con el dedo. El mando operativo real, queda en la SEDENA y se mantiene la presencia militar de forma indefinida y no verificable”, escribió.
La propuesta modificada incluiría el siguiente párrafo: “La dependencia del ramo de la Defensa Nacional, conforme a la ley, dispondrá lo necesario para que la estructura jerárquica, disciplina, régimen de servicios, ascensos, prestaciones, ingreso, educación, capacitación, profesionalización y el cumplimiento de las responsabilidades y tareas de la
Guardia Nacional
estén homologados a los que se aplican en el ámbito de la Fuerza Armada permanente”.
Para
Lecona,
en ese apartado queda establecido que el mando operativo real de la
Guardia Nacional
queda en la
Sedena
y más adelante, en el Cuarto Transitorio, se establece la presencia militar de forma indefinida.
“De manera excepcional, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implementación territorial, la Fuerza Armada permanente prestará su colaboración para la seguridad pública”.
La nueva propuesta fue revisada conjuntamente el lunes por la secretaria de Gobernación,
Olga Sánchez Cordero,
y 16 diputados de todos los partidos, dos de cada grupo parlamentario, y en ella se habría buscado incorporar las conclusiones de las consultas promovidas por los legisladores en torno a la creación de la
Guardia Nacional.
Una reunión más para discutir el tema, se dio este martes en Palacio Nacional entre el presidente
López Obrador
y los diputados de
Morena
y sus partidos aliados.
Las modificaciones al dictamen de
Morena,
aprobado en comisiones por la
Cámara de Diputados
en diciembre pasado, incluyen la supresión del artículo 5o transitorio donde se planteaba excluir a militares y marinos de la prohibición de participar en tareas de seguridad pública y ahora se especifica en el 4o transitorio que tanto el
Ejército
como la
Marina,
realizaran tareas de seguridad pública en tanto se integra la guardia.
Te puede interesar:
[VIDEO] Muere una persona y roban ganado tras choque
Mujer dejaba que violaran a su hija para no pagar la renta
[VIDEO] Enfrentamiento entre ‘huachicoleros’ y militares deja un muerto en Hidalgo