Luego del cese de operaciones, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) estallaron la huelga en Aeromar.
En punto de las 18:00 horas de hoy jueves, pilotos, sobrecargos y personal de la empresa colgaron banderas rojinegras en los módulos de la aerolínea y al exterior del hangar, en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Te sugerimos: La aerolínea Aeromar cancela 90% de sus vuelos en el AICM y estos son los destinos afectados
Dicha aerolínea tiene una deuda con los trabajadores y el Gobierno federal, la cual asciende a cinco mil millones de pesos, de acuerdo al secretario general de ASPA, Humberto Gual.
El dirigente llamó al Gobierno federal a no permitir que empresarios como Zvi Katz, dueño de la aerolínea, estafe a las autoridades y empleados con la falta de pago de impuestos y salarios.
Te sugerimos: Morena y PRI van contra figura del arraigo en el sistema penal; "es violatorio de derechos humanos"
Asimismo señaló que parte de la responsabilidad del cese de operaciones es del Gobierno.
“Los pilotos de ASPA de México advertimos desde hace muchos meses los malos manejos financieros, así como el desinterés de los empresarios por fortalecer a la aerolínea, y a pesar del continuo esfuerzo de sus trabajadores, incluyendo una importante reducción en nuestros salarios, hoy casi 700 familias se quedan sin sustento”, informaron desde ayer.
Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris anunciaron el pasado miércoles que darán vuelos gratuitos a los pasajeros afectados por la quiebra de Aeromar.
ARM