Al presidir la inauguración de la primera etapa de la Refinería ‘Olmeca’, en Dos Bocas, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para destacar las acciones a cuatro años de que resultó ganador en las elecciones de julio de 2018.

Si bien la mayor parte del evento se centró en los detalles de la nueva magna obra, el primer mandatario de México se dio espacio para enumerar las acciones que se han logrado en su administración, también reconoció que hay temas en los que aún falta mucho por hacer.


Te sugerimos: AMLO inaugura la nueva Refinería ‘Olmeca’ en Dos Bocas, Tabasco


-Producción petrolera-

Destacó que en materia energética, la 4T ya logró aumentar casi al doble la capacidad productiva de barriles al pasar de 485 mil a 863 mil barriles al año. Sostuvo que con Dos Bocas y Deer Park (la cual se pagará solita  este mismo año), México alcanzará el próximo año la cifra de un millón 200 mil barriles.

Previamente, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, le afirmó que Dos Bocas producirá 170 mil barriles diarios de gasolina y 120 mil barriles de diésel ultra bajo azufre.

-Guiño a Slim-

AMLO aprovechó la inauguración de la refinería para reconocer al empresario Carlos Slim, a quien calificó como “el empresario más austero, el más institucional de México, que es nuestro orgullo”.

De igual manera detacó que ve con buenos ojos que la empresa ICA participe en las obras de la refinería, debido a que tiene un historial de experiencia y profesionalismo importante.

-Programas de Bienestar-

Aseguró que en lo que va de sus administración, ya son 25 millones de familias beneficiarias con al menos uno de los programas de la política de Bienestar.

Destacó con orgullo que en la actualidad “se benefician de una pensión 10 millones 500 mil adultos mayores”, algo que antes no existía con los gobiernos neoliberales.

-Obras entregadas-

  1. Construcción de parques industriales
  2. Modernización de puertos
  3. Construcción del tren del Istmo de Tehuantepec
  4. Puentes de Coatzacoalcos a Palenque
  5. Rehabilitación de la vía férrea de Ixtepec, del Istmo, a la frontera con Guatemala
  6. Reactivación de la red de 2 mil 600 km de ferrocarril en el país
  7. Construcción de Presa Santa María (55% de avance)
  8. Canales y sistemas de riego en Nayarit y Sinaloa
  9. Trabajos de modernización en la Presa Libertad en Nuevo León

-Seguridad-

Si bien presumió que desde que tomó las riendas de México, su gestión ha logrado la reducción del 5% en homicidios dolosos, reconoció que "falta mucho por hacer en esta impostergable y justa demanda popular, pero estamos seguros que seguiremos avanzando porque trabajamos todos los días".

Destacó también la reducción del 30% en materia de delitos del fuero federal y admitió que “es lo que más nos ha costado, pero de todas maneras ya hay una tendencia a la baja".

Respecto al tema de los secuestros, robo a vehículos y robo general, mencionó que se han reducido 44%, 40% y 24% respectivamente.

-Economía-

El mandatario exaltó que el peso mexicano es la "moneda más fuerte en América Latina", puesto que no se ha devaluado “como siempre sucedía [...] y se ha apreciado más que el euro en el tiempo que llevamos”.

Indicó que si bien la economía creció 1% en el primer trimestre del año, la inflación al cierre de mayo se ubicó en 7.6%. No obstante, se comprometió a que es un asunto que se seguirá atendiendo.