El Gobierno federal publicó este jueves en el
Diario Oficial de la Federación
(DOF) el acuerdo presidencial para hacer públicos los archivos reservados del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (
Cisen
).
Además instruyó a todas las dependencias federales a transferir al
Archivo General de la Nación
todos los documentos históricos que tengan en su poder que estén relacionados con violaciones a los derechos humanos y persecuciones políticas.
Especialmente
aquellas vinculadas
con movimientos políticos y sociales, así como con actos de corrupción.
Te sugerimos: ¡Ya no más secretos! AMLO hará públicos expedientes políticos del Cisen
De acuerdo con el DOF, el acuerdo establece que los diversos entes gubernamentales tendrán 30 días naturales para
remitir los archivos
.
Esto en los términos que establezca el
Archivo General de la Nación
, que tendrá, a partir de esta fecha, para emitir los lineamientos correspondientes.
En este contexto, el Archivo deberá
recibir, organizar, custodiar y conservar
los documentos históricos que le sean transferidos.
El Gobierno federal reiteró que
los documentos podrán ser consultados
por cualquier interesado.
Firma decreto
El presidente
Andrés Manuel López Obrador
firmó un
decreto
para que la población pueda consultar los
archivos del Cisen
El mandatario aseguró
que hay información que las administraciones anteriores inventaban contra sus oponentes.
Te puede interesar:
Firmará México acuerdo con ONU para capacitar a la Guardia Nacional
Ordena AMLO a SCT entregar audios sobre desplome del helicóptero de la gobernadora de Puebla
Estas son las modificaciones del dictamen de la Guardia Nacional
JGR