La
reconstrucción
o rehabilitación de las 479
escuelas
que fueron dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 concluirá en su totalidad a más tardar en noviembre próximo, aseguró la jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum.
Leer más: Este lunes regresan a clases más de 25 millones de alumnos de educación básica
En conferencia de prensa en compañía del secretario de Obras y Servicios,
Jesús Esteva,
la mandataria indicó que para estos trabajos la ciudad cuenta con
500 millones de pesos
.
Sheinbaum
detalló que de acuerdo con las necesidades estructurales de cada
escuela
se contemplan inversiones de 50 mil a 300 mil pesos anuales para cada plantel.
Los recursos serán valorados a partir de la matrícula de cada plantel, así como por el número de salones que hay en cada
escuela.
De acuerdo con los registros de la
Secretaría de Obras y Servicios (Sobse)
, de los 479 plantes que serán atendidos, 435 han sido atendido por la
Agencia de Gestión Urbana
y de estos 36 que están en proceso serán entregados en febrero próximo.
La reconstrucción de los 44 planteles restantes está a cargo del
Instituto de Infraestructura Física Educativa de la Ciudad de México
, el cual entrega 29 en julio y cinco más en noviembre próximo.
"El compromiso del nuevo Gobierno es llevar acabo la revisión de todos los planteles que fueron afectados por el sismo. Se llevan a cabo levantamientos topográficos, estudios de mecánica de suelo, la actualización de planos, análisis numéricos y pruebas de laboratorio. Hasta el momento llevamos 500 estudios de este tipo elaborados por el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa", dijo Esteva.
En el proceso, las
asociaciones de padres de familia
también recibirán recursos cuyo ejercicio será definido de acuerdo con sus necesidades a través de asambleas escolares.
La jefa de Gobierno acotó que se conformará un
comité de vigilancia
que se encargará de verificar la aplicación de los recursos.
Te puede interesar:
El departamento en el que AMLO vive está valuado en 2.7 millones de pesos
Entregan a domicilio ‘pozole humano’ en la colonia Roma
Tu rosca de Reyes está extinguiendo una especie de cactus que tarda 40 años en crecer