En cuatro años la actual administración de la Ciudad de México destinó 80 mil millones de pesos a la inversión pública y a los programas del Bienestar, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Estos recursos, indicó, se le quitaron a la corrupción y a los privilegios, con lo que refrendó su apoyo a la denominada Cuarta Transformación, bajo los principios de "no robar, no mentir y nunca traicionar al pueblo de México".
Te sugerimos: Arranca Operativo Basílica 2022 en la GAM, para protección de habitantes y feligreses
La mandataria capitalina presentó su Ejercicio de Rendición de Cuentas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en compañía de diversos funcionarios federales y capitalinos.
Señaló que la inversión pública creció 21 por ciento al pasar de 75 mil millones de pesos a 129 mil millones de pesos, si se compara el periodo de 2019 a 2022 con los tres primeros años de la administración anterior, además de los 15 mil millones de pesos para inversión social.
"Esa es la esencia de lo que llamamos ´impulsar la economía desde abajo´, lo que permite la política de austeridad republicana y de apoyo directo a las personas", añadió.
En materia de seguridad resaltó la disminución en 59.4 por ciento en promedio diario de los delitos de alto impacto; de 58.8 por ciento en los homicidios; en 63 y 48 por ciento en el robo a vehículo con violencia y sin violencia, respectivamente, si se compara enero-octubre de 2022 con el mismo periodo de 2019.
Te sugerimos: Sheinbaum cesa a mandos policiales tras represión a pobladores de Xochimilco
Sheinbaum Pardo atribuyó esta baja a una estrategia de cuatro ejes: Atención a las Causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación y la Coordinación.
El primer eje, explicó, consiste en la implementación de los programas ´Barrio Adentro´ y ´Jóvenes Unen al Barrio´, con los que se han rescatado de la delincuencia a tres mil 500 jóvenes de la delincuencia.
Con el incremento de 45 por ciento al salario de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y para quienes se contempla un nuevo aumento de nueve por ciento en el presupuesto de 2023, se cumplió el segundo eje de la estrategia.
En cuanto a los dos últimos ejes, la jefa de Gobierno mencionó la neutralización de 120 objetivos criminales prioritarios y la desarticulación de alrededor de 222 células delictivas.
Durante su ponencia, reiteró que no va a privatizar el suelo de conservación de la capital, pues representa la mitad del territorio y donde habitan sus pueblos originarios.
"Quien quiso privatizar o quien cambió la Constitución para privatizar ejidos y las comunidades fue, precisamente, el conservadurismo. Nosotros, el suelo de conservación lo vamos a apoyar siempre, a los ejidos y a las comunidades, y ningún ordenamiento territorial va a pasar por encima de los pueblos, si siempre hemos estado con ellos y así vamos a seguir trabajando", destacó.
Además del monto para el suelo de conservación, superior a los 200 millones de la administración anterior, se hace un pago directo a 15 mil 100 brigadistas de ejidos y comunidades. En este rubro, dijo la mandataria, se combate la tala clandestina con la Guardia Nacional y la Sedena.
ARM