La liberación de Emma Coronel, esposa de Joaquín ´El Chapo´ Guzmán, podría ocurrir antes de lo previsto, de acuerdo a una publicación de la revista Proceso.
En la sentencia original se prevé la salida de prisión de la exmodelo hasta 2024, sin embargo, la Agencia Federal de Prisiones informó que se prevé el próximo 13 de septiembre; el medio citado refiere que podría salir a finales de enero o principios de febrero.
Te sugerimos: México crecerá sólo 0.9% en 2023; Banco Mundial ajusta previsión a la baja
"...su defensa logró reducir su condena de 36 a 31 meses de prisión; incluso podría salir antes si presenta buena conducta, pues a escala federal se requiere que cumpla 85% de la sentencia para lograr la liberación anticipada", indica la revista.
Aunado a ello, a Emma Coronel se le restaron 10 meses a su condena, por el tiempo que pasó en custodia y sin derecho a fianza antes de recibir sentencia, además porque colaboró con las autoridades de Estados Unidos.
Proceso señala que debido a que Emma es ciudadana estadounidense, seis meses antes de la fecha programada para su libertad anticipada, podría entrar a un programa que le permitiría salir durante el día y regresar a dormir a la cárcel, como preparación para reinsertarse en la vida fuera de prisión.
En febrero de 2022, autoridades estadounidenses redujeron la sentencia de la esposa del ´El Chapo´, por lo cual saldrá de la cárcel antes de lo que anteriormente se había informado.
Te sugerimos: AMLO, Biden y Trudeau cenan tamales, pescado, filete y arroz con chipilín
La sentencia fue acortada cinco meses, por lo cual de 36 que originalmente pasaría en prisión, ahora sólo deberá cumplir con 31, esto tomando en cuenta el tiempo que acumuló desde su detención en febrero de 2021.
De acuerdo con información publicada en el Buró de Prisiones (BOP) de Estados Unidos informó que Coronel Aispuro saldrá de la cárcel el 13 de septiembre de 2023. Sin embargo, una vez que la esposa de ´El Chapo´ salga libre deberá permanecer cuatro años más en residencia vigilada.
El 21 de febrero de 2021, agentes de Estados Unidos detuvieron a Emma Coronel en el Aeropuerto Internacional Dulles, Virginia, bajo los cargos relacionados con su presunta participación en el narcotráfico internacional.
Te sugerimos: ¿De qué trata la Cumbre entre Biden, Trudeau y AMLO en Palacio Nacional?
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) Aispuro está acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana para su importación a Estados Unidos.
Además la mexico-estadounidense habría conspirado para ayudar al escape del líder del Cártel de Sinaloa del Altiplano (penal de Almoloya de Juárez, Estado de México) el 11 de julio de 2015, y un segundo plan de fuga antes de la extradición del capo a Estados Unidos en enero de 2017.
ARM