Luego de que 20 de los 32 congresos locales la aprobaran, la Cámara de Diputados formuló la declaración de constitucionalidad de las reformas en materia de
extinción de dominio
.
Entre los delitos que son acreedores a esta medida están c
orrupción, extorsión y robo de hidrocarburos, delincuencia organizada, narcotráfico y robo de vehículos
.
De acuerdo con las modificaciones a los artículos
22 y 73 constitucionales,
la extinción de dominio se ejercitará por el Ministerio Público a través de un procedimiento civil, independientemente del penal.
Dicha reforma constitucional es la primera aprobada por el
Congreso de la Unión en el sexenio de Andrés López Obrador
, el cual esta apunto de cumplir 100 días.
Te sugerimos: Diputados acatan deseos de AMLO y aplazan declaratoria de Guardia Nacional
Al hacer este jueves la declaratoria de constitucionalidad, se notificó al Pleno los votos aprobatorios de los congresos de
Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México
, Colima, Chiapas, Durango, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.
Además de Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa,
Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz
.
La vicepresidenta de la Mesa Directiva en la Cámara Baja,
Dolores Padierna
, ordenó turnar el proyecto de decreto al Senado para la declaración de constitucionalidad.
De forma posterior deberá ser remitida al titular del Poder Ejecutivo federal para ser publicada en el
Diario Oficial de la Federación
.
Frena aval a Guardia Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador frenó en la Cámara de
Diputados
la declaratoria de constitucionalidad de la
Guardia Nacional
, pues espera que todos los congresos estatales voten la reforma constitucional.
La bancada de Morena no incluyó en la
Gaceta Parlamentaria
de este jueves la declaratoria de constitucionalidad.
Esto en reacción a que el presidente de México dijo que
esperará a que todos los congresos estatales voten
, con el fin de obtener mayor “legalidad y legitimidad”.
Se tenía previsto que una vez que se hiciera la declaratoria en San Lázaro, se notificaría al Senado para que a su vez avisará al
Ejecutivo federal para su promulgación
.
Te puede interesar:
Morena descarta presentar iniciativa contra calificadoras: Monreal
Propuesta de Morena de retirar calificadoras “una pendejada”: Gustavo Madero
Peña, Eruviel y otros cuatro ex gobernadores del Edomex se quedan sin privilegios
JGR